En respuesta a un fallo de acción popular, la Alcaldía de Barrancabermeja ha iniciado un plan integral para recuperación del espacio público en Barrancabermeja en la transitada avenida 52 y zonas aledañas. Esta iniciativa busca mejorar la convivencia urbana y solucionar problemáticas que afectan a los habitantes y comerciantes del sector.
Contexto de la recuperación del espacio público
La avenida 52, uno de los ejes principales de Barrancabermeja, ha sido escenario de crecientes problemas relacionados con el caos vehicular, el ruido excesivo y la ocupación indebida de aceras. La recuperación del espacio público en Barrancabermeja se ha convertido en una prioridad, especialmente tras años de quejas ciudadanas sobre la imposibilidad de transitar de forma segura y tranquila por la zona.
El cumplimiento de una acción popular emitida en 2006 ha sido el catalizador para implementar cambios que prometen devolver el orden y la tranquilidad a esta comunidad.
Medidas implementadas por la Alcaldía
En el marco de este proyecto, la administración distrital ha definido tres acciones fundamentales que abarcan desde la regulación del tráfico hasta el control del ruido.
Restricción de estacionamientos en horarios específicos
Uno de los primeros pasos es la prohibición de estacionar vehículos en la avenida 52 y la calle 51 entre las carreras 17 y 20. Esta medida, que aplicará entre las 8:00 p.m. y las 3:00 a.m., busca garantizar el flujo vehicular y evitar la acumulación de vehículos en plena vía pública, una práctica que ha causado graves inconvenientes en la zona.
Prohibición de uso indebido del espacio público por negocios
Otra acción clave es la recuperación de las aceras ocupadas por mesas, sillas y otros elementos de los establecimientos comerciales. Se prohíbe que los negocios ubicados entre la carrera 12 y la carrera 27 utilicen el espacio público para sus actividades, asegurando que los peatones puedan circular libremente y sin riesgos.
Control de la contaminación auditiva
El ruido excesivo ha sido una de las principales quejas de los vecinos de la avenida 52. Para enfrentar este problema, se utilizarán sonómetros que medirán los niveles de ruido en los establecimientos comerciales. Esto permitirá aplicar controles más efectivos para garantizar un ambiente más tranquilo, especialmente en horas nocturnas.
Importancia de las mesas de diálogo con la comunidad
Para asegurar el éxito de estas medidas, la Alcaldía de Barrancabermeja ha convocado a una mesa de diálogo con comerciantes, líderes comunitarios y ediles del sector. Este espacio de participación busca identificar problemas específicos y generar acuerdos que beneficien tanto a los residentes como a los propietarios de negocios.
La concertación ha sido fundamental para lograr que los comerciantes comprendan la necesidad de respetar las normas y colaborar en la recuperación del espacio público en Barrancabermeja.
Impacto esperado en la convivencia urbana
Con estas medidas, se espera un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de la avenida 52 y áreas circundantes. Los beneficios incluyen:
- Mayor seguridad para peatones al recuperar las aceras.
- Reducción del ruido, especialmente en horas nocturnas, mejorando la tranquilidad del sector.
- Una circulación vehicular más fluida y ordenada.
La implementación de estas acciones no solo responde al cumplimiento de la acción popular, sino que también refuerza el compromiso de la administración distrital con una ciudad más habitable y ordenada.