Más de 400 uniformados desplegados en municipios de Santander
La Policía Nacional ha desplegado un robusto operativo policial en Santander en los 22 municipios durante el puente festivo de Reyes, coincidiendo con las ferias y fiestas locales. Con más de 400 uniformados distribuidos estratégicamente, el objetivo es garantizar la seguridad de residentes y visitantes, reforzando los dispositivos policiales en las áreas de mayor concurrencia.
Los efectivos incluyen personal especializado en infancia y adolescencia, investigación criminal, inteligencia policial y turismo. Estos profesionales desempeñan labores preventivas y de atención en zonas turísticas clave y lugares con alta afluencia de público.
Especialidades involucradas en el operativo
Dentro de este despliegue, la Policía ha asignado personal de diversas áreas para abordar las necesidades específicas de la comunidad. Equipos de inteligencia y criminalística están presentes para atender posibles incidentes, mientras que los agentes de turismo ofrecen atención directa en los puntos turísticos más destacados. Además, se implementaron campañas preventivas dirigidas a menores de edad y familias, fortaleciendo la labor en infancia y adolescencia.
Dispositivo en las principales vías del departamento
La seccional de Tránsito y Transporte ha desplegado 156 agentes en 11 puntos estratégicos de prevención y control a lo largo de las principales carreteras, como Bucaramanga–Pamplona y San Gil–Puente Nacional. Este dispositivo busca no solo garantizar la movilidad segura de los viajeros, sino también minimizar los riesgos de accidentalidad vial mediante controles estrictos y recomendaciones a los conductores.
Resultados destacados del plan Éxodo en Santander
El balance del operativo hasta el 5 de enero refleja importantes logros en términos de seguridad vial y ciudadana, consolidando al operativo como un éxito en las festividades de inicio de año.
Reducción significativa de la accidentalidad vial
Durante los días del plan Éxodo, circularon alrededor de 91,000 vehículos en el departamento, con una reducción del 89% en los siniestros viales en comparación con el mismo periodo de 2024. Este descenso drástico también vino acompañado de un dato alentador: la ausencia total de víctimas fatales en las vías.
Infracciones más comunes registradas durante el operativo
A pesar del elevado flujo vehicular, las autoridades reportaron 33 comparendos emitidos. Las infracciones más frecuentes fueron la ausencia de licencia de conducción y la falta de revisión técnico-mecánica, lo que refuerza la importancia de acatar las normativas de tránsito para evitar sanciones y garantizar la seguridad en las vías.
Recomendaciones de la Policía Nacional para los ciudadanos
En el marco de las festividades, la Policía Nacional invita a los ciudadanos a disfrutar de los eventos en armonía y con responsabilidad. Se reitera el llamado a respetar las normas de tránsito, especialmente en las vías rurales y urbanas del departamento, y a reportar cualquier incidente al número de emergencias 123 o en las estaciones policiales más cercanas.
La participación activa de la comunidad es clave para mantener un entorno seguro y garantizar el éxito de estos operativos, que buscan proteger tanto a los residentes como a los visitantes en una época de alta movilidad y celebraciones.
Operativo policial en Santander garantiza la seguridad durante las festividades
Más de 400 uniformados desplegados en municipios de Santander
La Policía Nacional ha demostrado su compromiso con la seguridad ciudadana mediante un amplio operativo desplegado en los 22 municipios de Santander. Este esfuerzo coincide con las ferias y fiestas organizadas durante el puente festivo de Reyes, un período que atrae a miles de visitantes a la región.
Con más de 400 agentes distribuidos estratégicamente, las autoridades buscan prevenir incidentes y garantizar un ambiente seguro para disfrutar de las festividades. Entre los agentes desplegados se encuentran equipos especializados en diversas áreas como infancia y adolescencia, inteligencia policial, investigación criminal y turismo, que trabajan de manera conjunta para cubrir todos los frentes de seguridad.
Especialidades involucradas en el operativo
El personal de turismo, por ejemplo, ha intensificado su presencia en los principales puntos de interés, como parques naturales y zonas históricas. Mientras tanto, los equipos de investigación criminal y de inteligencia trabajan en la identificación de posibles riesgos para actuar de manera preventiva.
Además, se han implementado acciones enfocadas en la protección de menores, con programas educativos para evitar riesgos y fomentar comportamientos responsables en las familias.
Dispositivo en las principales vías del departamento
La seccional de Tránsito y Transporte ha desplegado 156 uniformados distribuidos en 11 puntos estratégicos a lo largo de las principales vías. Además de garantizar la movilidad segura, los agentes están llevando a cabo controles preventivos para supervisar que los vehículos cumplan con las normativas legales y técnicas.
Resultados destacados del plan Éxodo en Santander
Hasta el momento, se han movilizado más de 91,000 vehículos en las carreteras de Santander. Gracias al control preventivo, se ha logrado reducir los siniestros viales en un 89%, una cifra que destaca la efectividad del operativo.