Incendio en Brisas del Mirador Barrancabermeja dejó dos viviendas destruidas

Origen del incendio en el asentamiento humano Brisas del Mirador

La tarde del viernes 19 de septiembre se convirtió en un día trágico para los habitantes del asentamiento humano Brisas del Mirador, en la comuna siete de Barrancabermeja. Un aparente corto circuito en la vivienda del señor Oto de la Cruz Cárdenas habría sido el origen de un incendio que rápidamente se propagó a causa de los materiales de construcción livianos y altamente inflamables con los que estaban levantadas las casas.

Las llamas, que iniciaron de manera repentina, se extendieron con fuerza a la vivienda vecina, dejando a dos familias en situación de vulnerabilidad extrema. Los residentes, que intentaron reaccionar ante la emergencia, no pudieron hacer nada para detener el fuego por el riesgo de electrocución y la velocidad con la que avanzaba la conflagración.

Pérdidas materiales y emocionales de las familias afectadas

El impacto de este incendio fue devastador. Don Oto relató con impotencia cómo las llamas consumieron todo lo que había construido durante años: su nevera, televisor, cama, una suma de dinero destinada a la compra de pollos, e incluso herramientas de trabajo como su tarraya. En cuestión de minutos perdió su sustento económico, los enseres básicos de su hogar y la tranquilidad de su familia.

La vecina afectada también quedó con las manos vacías. En medio de lágrimas contó que perdió sus electrodomésticos, muebles, utensilios de cocina y otros bienes que representaban años de esfuerzo. Además, aseguró que se encontraba viviendo de manera provisional en la vivienda siniestrada, lo que agrava su situación de desamparo.

Consecuencias inmediatas para los afectados

Las pérdidas materiales son solo una parte del dolor que ahora enfrentan estas familias. Al quedarse sin un techo, se ven obligadas a depender de la solidaridad de amigos, familiares y vecinos que han brindado alojamiento temporal. Sin embargo, la incertidumbre sobre cómo reconstruir sus hogares se suma al sufrimiento y la angustia diaria.

La tragedia también cobró la vida de tres mascotas

La dimensión de la tragedia no solo se mide en bienes materiales. Tres mascotas, consideradas parte de la familia, fallecieron atrapadas entre las llamas. Los vecinos relataron con dolor cómo los perritos de la señora Laura no lograron salir a tiempo, a pesar de tener un espacio por donde escapar.

La pérdida de los animales dejó una huella emocional aún más profunda en los dueños, quienes aseguraron que los consideraban sus compañeros inseparables. Esta situación refleja que el incendio no solo destruyó objetos, sino también lazos afectivos irremplazables.

Fallas en la atención de emergencia por parte de los bomberos

Uno de los aspectos más cuestionados por la comunidad fue la respuesta inicial del cuerpo de bomberos. Según testigos, el primer vehículo que llegó al lugar no contaba con agua suficiente para atender la emergencia, lo que retrasó las labores de extinción y permitió que las llamas avanzaran aún más.

Aunque minutos después arribó otra máquina equipada con agua, el fuego ya había arrasado por completo con las viviendas. Para los afectados, esta falla operativa representó una revictimización, pues consideran que, con una reacción más rápida y eficiente, parte de sus hogares podría haberse salvado.

Testimonios de las víctimas del incendio

“Cuando llegaron los bomberos ya todo estaba consumido, solo apagaron los restos”, relató uno de los afectados. Otro vecino expresó su frustración: “Uno corre, pero no se puede acercar por la electricidad y el fuego. Nos sentimos impotentes”. Estas voces reflejan el sentimiento de abandono y la necesidad de revisar la capacidad de respuesta de los organismos de socorro en Barrancabermeja.

Habitantes piden ayuda tras el incendio en Brisas del Mirador Barrancabermeja

La comunidad y las familias afectadas hicieron un llamado urgente a la solidaridad ciudadana y a las autoridades distritales. Solicitan alimentos, ropa, electrodomésticos y materiales de construcción que les permitan recuperar lo perdido. También pidieron acompañamiento psicológico, ya que la pérdida no solo es material, sino también emocional.

Los testimonios recogidos en la zona evidencian la urgencia de apoyo: “Perdí todo, hasta los platos y la mesa donde comíamos. Necesitamos de la colaboración de todos para levantarnos de nuevo”, afirmó una de las damnificadas.

Este incendio en Brisas del Mirador Barrancabermeja dejó a dos familias en condición de vulnerabilidad extrema y, hasta ahora, la ayuda institucional no ha sido suficiente.

Lo que esperan los damnificados de la comunidad y autoridades

Más allá de los objetos materiales, lo que más piden los afectados es no sentirse solos en medio de la tragedia. La comunidad cercana ha mostrado gestos de solidaridad, pero los vecinos insisten en que se requiere un plan de apoyo integral por parte de la Alcaldía y de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Respuesta de la administración distrital frente a la emergencia

Noticias Telepetróleo consultó a la administración distrital sobre lo ocurrido y, hasta la mañana siguiente, no se había recibido reporte oficial por parte de las familias. Sin embargo, tras conocerse el caso en medios locales, se espera que la Unidad de Gestión del Riesgo y la Alcaldía de Barrancabermeja activen protocolos de atención para brindar soluciones inmediatas.

La expectativa de los habitantes es que se agilice la entrega de ayudas y que no se repitan situaciones como la demora en la atención de bomberos. “Necesitamos que nos escuchen, que no quede en el olvido lo que pasó aquí”, puntualizó uno de los damnificados.


Con esta noticia se busca dar visibilidad a la tragedia, invitar a la solidaridad ciudadana y exigir a las autoridades una respuesta inmediata. El incendio en Brisas del Mirador Barrancabermeja no solo consumió viviendas, también arrasó con los sueños y la tranquilidad de varias familias que hoy necesitan apoyo urgente.