En un esfuerzo conjunto entre la comunidad y varias instituciones públicas, Veolia se unió este fin de semana a una importante jornada de limpieza en la comuna 3 de Barrancabermeja, una iniciativa impulsada por líderes comunitarios de los barrios San Judas y La Floresta, quienes venían solicitando desde hace meses el apoyo de entidades para mejorar las condiciones del entorno aledaño a las vías férreas.
La actividad surgió de la preocupación constante de los vecinos, quienes denunciaron la acumulación de residuos sólidos, maleza y desechos que no solo deterioraban el aspecto del sector, sino que también representaban un riesgo ambiental y de seguridad para quienes transitan diariamente por la zona. El lugar se había convertido en un foco de delincuencia y consumo de sustancias, lo que generó la necesidad urgente de una intervención integral que devolviera la tranquilidad al sector.
Trabajo conjunto entre comunidad, Alcaldía y entidades públicas
La jornada de limpieza en la comuna 3 de Barrancabermeja fue posible gracias a la articulación de diversos actores. Participaron Beolia, la Alcaldía Distrital, la Policía Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente, la concesión encargada del mantenimiento de la línea férrea, así como líderes y habitantes de los barrios San Judas, La Floresta y Gaitán.
El esfuerzo coordinado permitió acceder a zonas de difícil ingreso y garantizar una limpieza profunda del corredor férreo, que por años había sido un punto crítico en materia de residuos. La Policía Distrital brindó acompañamiento logístico y de seguridad durante toda la jornada, velando por el orden, la movilidad y la integridad de los participantes.
Además, la comunidad se unió con entusiasmo a través de un zancocho comunitario y actividades lideradas por la Policía Cívica Juvenil, fortaleciendo los lazos sociales y el sentido de pertenencia entre los habitantes del sector. Estas dinámicas contribuyeron a generar conciencia ambiental y a resaltar la importancia del trabajo colectivo para mantener los espacios públicos en buenas condiciones.
“Queremos que los niños y adolescentes que pasan por aquí camino a sus colegios se sientan seguros y orgullosos de su entorno”, señaló uno de los líderes comunales que participó en la organización de la jornada.
Beolia aportó maquinaria y personal para optimizar la recolección de residuos
Uno de los aportes más significativos fue el de Beolia, que dispuso de personal operativo, vehículos especializados y maquinaria pesada para garantizar la correcta disposición de los residuos recolectados. Gracias a su logística, fue posible movilizar los desechos a través de los rieles y carromotores de la concesión férrea hasta un punto donde los camiones recolectores realizaron el traslado final hacia el sitio de disposición autorizado.
El trabajo articulado permitió recolectar material vegetal, escombros, residuos ordinarios e inservibles que durante años se acumularon sin control. Beolia, con su experiencia en la gestión integral de residuos, logró optimizar los tiempos y recursos disponibles, haciendo más eficiente el proceso de limpieza.
“Encontramos de todo: plásticos, residuos domésticos, escombros, maleza. Por eso fue fundamental contar con el apoyo de la maquinaria de Beolia y la coordinación con la concesión férrea”, afirmó un representante de la Secretaría de Medio Ambiente.
La jornada de limpieza en la comuna 3 de Barrancabermeja fue un ejemplo de cooperación entre el sector público, privado y la comunidad organizada, demostrando que el compromiso ciudadano puede transformar los espacios urbanos cuando existe unión de esfuerzos.
Más de 4 toneladas de desechos fueron retiradas del corredor férreo
El balance de la jornada fue altamente positivo. En total, se lograron retirar cerca de cuatro toneladas de residuos sólidos entre plásticos, escombros, desechos vegetales y basura doméstica que afectaban la movilidad y la imagen del corredor férreo.
Los operarios de limpieza y barrido realizaron una intervención minuciosa, despejando los caminos y habilitando nuevamente el tránsito peatonal en zonas que se encontraban obstruidas. Además, el trabajo permitió identificar árboles en riesgo de caída y vegetación que requería poda, acciones que contribuyen a prevenir accidentes y mejorar la seguridad.
El esfuerzo conjunto no solo dejó una vía más limpia y ordenada, sino también un entorno más seguro para los transeúntes y residentes. Los vecinos destacaron la transformación del lugar, que ahora luce despejado, iluminado y libre de basuras.
“Durante mucho tiempo este espacio fue sinónimo de abandono y peligro. Hoy podemos decir que recuperamos un sitio importante para nuestra comunidad”, expresó la presidenta de la Junta de Acción Comunal de San Judas.
Compromiso ambiental y sentido de pertenencia en los barrios San Judas y La Floresta
Más allá del impacto visual, esta jornada de limpieza en la comuna 3 de Barrancabermeja dejó un mensaje claro sobre la importancia del compromiso ambiental y la responsabilidad ciudadana. La unión entre instituciones y comunidad demostró que los cambios sostenibles comienzan con pequeñas acciones y con la participación activa de todos los sectores.
Los líderes comunales destacaron el respaldo constante de Beolia, que ha sido un aliado estratégico en diferentes proyectos de recuperación ambiental y saneamiento urbano. Su apoyo, afirmaron, ha permitido consolidar un modelo de colaboración que puede replicarse en otras zonas del distrito.
“El acompañamiento de Beolia ha sido fundamental. Siempre están presentes cuando la comunidad los necesita, brindando soluciones y resultados visibles”, resaltó uno de los voceros del barrio La Floresta.
Las autoridades locales coincidieron en que esta jornada no solo mejoró la apariencia del sector, sino que también ayudó a prevenir enfermedades y a fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes hacia su entorno. Con un espacio más limpio y seguro, se fomenta el respeto por el medio ambiente y la convivencia ciudadana.
Beolia reafirma su compromiso con entornos más limpios y seguros
Con esta intervención, Beolia reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente y con el bienestar de las comunidades del puerto petrolero. Su participación activa en la jornada de limpieza en la comuna 3 de Barrancabermeja evidencia el interés de la empresa por promover entornos sostenibles, saludables y libres de contaminación.
El éxito de esta jornada es el resultado de un trabajo articulado y planificado que busca dar continuidad a futuras acciones de mantenimiento y embellecimiento urbano. La idea es que la comunidad mantenga la limpieza y se convierta en veedora del espacio, evitando que los residuos vuelvan a acumularse.
De esta forma, Beolia y las demás entidades participantes ratifican que el trabajo conjunto es la vía más efectiva para construir una Barrancabermeja más limpia, segura y con mayor calidad de vida para sus habitantes.