🐾 Éxito rotundo de la jornada de adopción de mascotas en Barrancabermeja

La más reciente jornada de adopción de mascotas en Barrancabermeja se consolidó como un ejemplo de compromiso ciudadano, amor por los animales y trabajo conjunto entre instituciones públicas, medios de comunicación y organizaciones locales. El evento, denominado “Adopta un amigo, salva una vida”, se llevó a cabo en el parque infantil de la ciudad, logrando una masiva participación de familias, voluntarios y entidades que se sumaron con entusiasmo a esta noble causa.

Durante la jornada, el secretario de Ambiente y Transición Energética del Distrito destacó que esta actividad forma parte de una política pública que busca fomentar la tenencia responsable, sensibilizar a la ciudadanía frente al bienestar animal y fortalecer la solidaridad con los refugios locales. Según explicó, cada evento de este tipo representa un paso firme hacia una Barrancabermeja más consciente, solidaria y comprometida con el respeto por la vida de todos los seres vivos.


Una iniciativa que promueve la tenencia responsable y el bienestar animal

La Secretaría de Ambiente, junto a su Departamento de Bienestar Animal, lideró la organización de esta jornada con el apoyo de importantes aliados: Radio 1, Veolia, la Asociación de Veterinarios, la Policía Nacional, y otras instituciones que se unieron para fortalecer la red de apoyo a los albergues y hogares de paso.

El objetivo principal fue brindar nuevas oportunidades a perros y gatos rescatados, garantizando que sean adoptados por familias responsables y comprometidas con su cuidado. Además, el evento incluyó una donatón de alimentos y productos veterinarios, así como una campaña de vacunación, desparasitación y atención médica gratuita para animales de la comunidad.

El secretario destacó que este tipo de espacios son esenciales para consolidar una cultura de respeto hacia los animales y reforzar el trabajo del distrito en la ejecución de la política pública de bienestar animal. “Estamos cumpliendo con la ciudad. Hoy trabajamos unidos para garantizar que los albergues reciban el apoyo que necesitan y que nuestras mascotas puedan disfrutar de una vida digna y saludable”, afirmó durante la jornada.


Instituciones y comunidad unidos por la adopción de mascotas en Barrancabermeja

El éxito de la jornada radicó en la articulación entre diversas entidades públicas y privadas. La Secretaría de Salud aportó personal y recursos para atender las necesidades médicas de los animales, mientras que la Policía de Carabineros y Protección Ambiental desarrolló un espectáculo canino y varias charlas educativas sobre las obligaciones legales que conlleva tener una mascota.

Durante estas actividades, se resaltó la importancia de la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y penaliza el maltrato animal. Los uniformados recordaron a los asistentes que los actos de crueldad son delitos judiciales y ofrecieron una línea directa para reportar casos de abuso o abandono.

El componente educativo fue clave, ya que permitió que las familias comprendieran que adoptar no solo implica abrir las puertas del hogar, sino también asumir un compromiso permanente de amor, protección y cuidado. La campaña de adopción de mascotas en Barrancabermeja busca precisamente fortalecer este sentido de responsabilidad compartida entre todos los ciudadanos.


Historias de amor: familias que dieron un nuevo hogar a perros y gatos

Entre las historias más emotivas de la jornada destacan las de ciudadanos que acudieron con ilusión a encontrar un nuevo compañero peludo. Una joven participante relató cómo llevaba semanas esperando la oportunidad de adoptar una gatita rescatada. “Tengo otro gato adulto en casa y me encantan los animales. Hoy adopté a esta pequeña porque quiero darle una vida mejor”, comentó emocionada.

Casos como este se repitieron a lo largo del día. Varios asistentes expresaron su alegría por poder brindarle un hogar a perros y gatos que antes vivían en condiciones de abandono. “Hay muchos animalitos que necesitan amor y protección. No es difícil adoptar, solo hay que tener disposición y cariño”, expresó otra adoptante mientras sostenía en brazos a su nuevo amigo de cuatro patas.

Este tipo de testimonios reflejan el impacto humano de la campaña. Más allá de las cifras, lo verdaderamente valioso es la conexión emocional que se crea entre las personas y los animales rescatados. Cada adopción representa una historia de esperanza, donde la empatía y el amor transforman vidas.


Solidaridad y conciencia: radiotón de alimentos y jornada de salud animal

Además de las adopciones, el evento contó con una radiotón de alimentos liderada por Radio 1, que logró recolectar cientos de raciones para los animales que aún permanecen en refugios o en situación de calle. Este gesto solidario reafirmó el compromiso de los barranqueños con la causa del bienestar animal y fortaleció el trabajo conjunto con los empresarios locales.

La colecta continuará hasta el 1 de noviembre, y los ciudadanos podrán donar alimentos o insumos en las instalaciones de la Alcaldía o en el edificio DECO de la Secretaría de Ambiente. Los organizadores hicieron un llamado especial a las empresas y particulares a sumarse con corazón a la campaña “Hambre Cero Animal”, recordando que el bienestar de los animales es una responsabilidad compartida.

En paralelo, veterinarios locales y voluntarios de la UNIPAS ofrecieron servicios gratuitos de vacunación antirrábica, desparasitación y chequeos básicos. En total, se aplicaron más de 50 vacunas y se atendieron alrededor de 60 animales, garantizando su protección y mejorando las condiciones de salud de la comunidad animal del distrito.


Resultados esperanzadores para el bienestar animal en la ciudad

Los resultados de la jornada fueron contundentes: 18 mascotas adoptadas —nueve perros y nueve gatos—, tres bultos de comida seca y 150 bolsas de concentrado recolectadas para los refugios. Estas cifras no solo reflejan el esfuerzo organizativo, sino también la respuesta positiva de una ciudadanía cada vez más comprometida con las causas sociales y ambientales.

El evento cerró con un balance altamente satisfactorio. Autoridades, patrocinadores y voluntarios coincidieron en que el trabajo conjunto entre instituciones, medios de comunicación y comunidad es la clave para lograr cambios sostenibles. Gracias a la adopción de mascotas en Barrancabermeja, se ha fortalecido la red de protección animal y se ha demostrado que el respeto por la vida puede convertirse en un motor de transformación social.


La importancia de seguir impulsando campañas de adopción responsable

El éxito de esta jornada deja en evidencia la necesidad de continuar promoviendo campañas periódicas que fomenten la adopción responsable y la educación ciudadana en torno al cuidado de los animales. Cada actividad representa una oportunidad para sensibilizar, unir esfuerzos y fortalecer el sentido de comunidad.

El bienestar animal no solo depende de las autoridades o los refugios, sino también de cada ciudadano que decide actuar con empatía y compromiso. Adoptar es un acto de amor, pero también una responsabilidad que exige dedicación, recursos y tiempo.

En Barrancabermeja, el trabajo articulado entre la administración local, las asociaciones y los medios de comunicación ha permitido generar un impacto positivo y duradero. La adopción de mascotas en Barrancabermeja se consolida así como una política de ciudad que promueve valores de solidaridad, respeto y conciencia ambiental.

Cada perro y gato adoptado simboliza una victoria frente al abandono y el maltrato, y cada donación refleja la voluntad colectiva de construir una sociedad más compasiva. Esta jornada no solo cambió la vida de 18 animales, sino que también renovó la esperanza de toda una comunidad que cree en el poder del amor para transformar realidades.


La jornada “Adopta un amigo, salva una vida” fue mucho más que un evento puntual: fue una demostración de empatía, unión y responsabilidad ciudadana. La experiencia reafirma que, cuando instituciones, voluntarios y familias trabajan juntos, los resultados se traducen en bienestar, vida y esperanza para todos los seres vivos.