21 septiembre, 2023

¿Adiós al Fraude Electoral? En Barrancabermeja ya no votarán los muertos. Biometría en 24 Puestos de Votación

¿Adiós al Fraude Electoral? En Barrancabermeja ya no votarán los muertos. Biometría en 24 Puestos de Votación

¿Adiós al Fraude Electoral? En Barrancabermeja ya no votarán los muertos. Biometría en 24 Puestos de Votación

Biometría en Barrancabermeja

En Barrancabermeja, un municipio del departamento de Santander en Colombia, se está dando un paso significativo hacia la transparencia electoral con la implementación de la biometría en 24 puestos de votación. Este avance tecnológico, que involucra la verificación de la identidad de los votantes mediante huellas dactilares, tiene como objetivo erradicar el fraude y garantizar un proceso electoral más seguro y confiable.

¿Por Qué Biometría en Barrancabermeja?

Barrancabermeja ha sido identificado como uno de los municipios con alto riesgo de fraude electoral y hechos violentos, según una alerta temprana emitida en 2022. Para abordar estas preocupaciones, la registraduría ha decidido instalar sistemas de biometría en 24 puestos de votación, que equivalen a 380 mesas. Según Afith Romero, secretario del interior del distrito de Barrancabermeja, esta medida garantiza una mayor transparencia en el proceso electoral. ‘Esto que nos garantiza más transparencia, es decir, no se van a levantar los muertos a votar como en años anteriores’, afirmó Romero.

Cómo Funciona la Biometría

La biometría utiliza características físicas únicas, en este caso, las huellas dactilares, para verificar la identidad de una persona. Cuando los votantes llegan a los puestos de votación, se les pide que coloquen su dedo en un lector de huellas dactilares. El sistema compara la huella con la base de datos para confirmar la identidad del votante, garantizando así que la persona que vota es quien dice ser.

Ventajas de la Biometría en el Proceso Electoral

  • Una de las ventajas más notables de la biometría es la mejora en la transparencia electoral. Con la verificación de la identidad de los votantes, se reduce significativamente la posibilidad de fraude, como la suplantación de identidad o el voto de personas fallecidas.
  • La biometría también contribuye a la seguridad del proceso electoral. Al requerir una verificación de identidad más rigurosa, se disuade la participación en actividades fraudulentas o violentas relacionadas con las elecciones.

Desafíos y Consideraciones

Aunque la biometría ofrece numerosas ventajas, también plantea algunos desafíos, como la protección de datos personales y la inclusión de poblaciones vulnerables que pueden no tener fácil acceso a estos sistemas tecnológicos.

La implementación de la biometría en 24 puestos de votación en Barrancabermeja representa un avance significativo en la lucha por unas elecciones más transparentes y seguras. Aunque existen desafíos que deben abordarse, el potencial para mejorar la integridad del proceso electoral es innegable. Con el tiempo, esta tecnología podría convertirse en un estándar para garantizar la transparencia y la seguridad en las elecciones de todo el país.

Abrir Chat
1
Scan the code
Hola
¿En que podemos ayudarte?