La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja ha anunciado la segunda edición de la feria «Barrancabermeja: Destino de Inversiones». Este evento promete ser un punto de encuentro para empresarios nacionales e internacionales interesados en invertir en la ciudad. En una entrevista exclusiva con Susana Mesa, se revelaron detalles sobre lo que podemos esperar de esta edición de la feria.
¿Qué es la Feria Barrancabermeja: Destino de Inversiones?
La feria tiene como objetivo promover Barrancabermeja como un destino atractivo para la inversión. Según Susana Mesa, la feria de este año viene «recargada» y espera contar con la presencia de empresarios, diplomáticos, embajadores y agregados comerciales. La idea es que estos visitantes conozcan de primera mano las oportunidades de inversión que ofrece la ciudad.
Invitados y Participantes
La feria busca atraer a empresas de diversos países como Inglaterra, México e India. Además, se invita a las cámaras binacionales para que sus empresas sean parte del evento. La intención es que estas empresas internacionales generen lazos con el tejido empresarial local.
¿Qué se espera de la Segunda Edición?
La primera edición de la feria tuvo resultados alentadores, con varias empresas locales participando en misiones comerciales internacionales. Este año, la expectativa es que las empresas visitantes inicien un relacionamiento para futuros negocios con las empresas locales.
Oportunidades para Empresarios Locales
La feria no solo es una oportunidad para atraer inversión extranjera, sino también para que las empresas locales exploren mercados en otros países. Se invita a los empresarios de Barrancabermeja a participar en la agenda académica y a ser parte del showroom comercial de la feria.
Detalles del Evento
La feria se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre en el Centro Comercial San Silvestre. Se invita a las empresas a tener su propio stand y a participar en escenarios de relacionamiento para ampliar sus cadenas de contactos.
La segunda feria «Barrancabermeja: Destino de Inversiones» promete ser un evento significativo para el desarrollo económico y social de la ciudad. Con la participación de empresarios nacionales e internacionales, la feria busca fortalecer el tejido empresarial local y abrir nuevas oportunidades de negocio.