Aviso a herederos Lina Mayoli González Rodríguez en Barrancabermeja

Fallecimiento de Lina Mayoli González Rodríguez y aviso legal a herederos

En cumplimiento de lo establecido por el artículo 212 del Código Sustantivo del Trabajo de Colombia, la empresa Ramping S.A.S., con domicilio en la calle 37 número 35 A23, barrio Yarima, en Barrancabermeja, Santander, ha hecho público un aviso oficial para informar sobre el fallecimiento de la señora Lina Mayoli González Rodríguez, ocurrido el pasado 28 de julio de 2025 en la ciudad mencionada.

Este aviso, que cumple con los requisitos legales para la notificación pública a posibles beneficiarios, tiene como objetivo garantizar que cualquier persona con derecho a reclamar prestaciones sociales derivadas de su relación laboral pueda hacerlo dentro del tiempo estipulado por la ley. En este caso, la señora Nubia Mercedes Rodríguez Moreno, identificada con cédula de ciudadanía número 27.982.431 de Málaga, Santander, y quien manifiesta ser madre de la fallecida, ya ha iniciado el proceso de reclamación correspondiente.

No obstante, el comunicado invita a todas aquellas personas que crean tener derechos legales sobre las prestaciones sociales y demás beneficios derivados de la relación laboral a que se presenten en la dirección indicada. El plazo establecido es de 30 días contados a partir de la fecha de publicación del aviso. Esto garantiza transparencia, acceso a la información y respeto a los procedimientos jurídicos vigentes.

Procedimiento para reclamar las prestaciones sociales

El Aviso a herederos Lina Mayoli González Rodríguez no solo es un requisito formal, sino que también representa una oportunidad para que familiares y posibles beneficiarios puedan ejercer sus derechos sin desconocer el marco legal que regula este tipo de reclamaciones.

En Colombia, cuando un trabajador fallece, los valores correspondientes a sus prestaciones sociales —como cesantías, intereses sobre cesantías, primas, vacaciones y salarios pendientes— no se entregan de manera automática a los familiares, sino que deben ser reclamados siguiendo un proceso legal específico. Este procedimiento busca evitar conflictos y garantizar que los recursos lleguen a las personas que verdaderamente tienen derecho.

En este caso, la empresa Ramping S.A.S. ha puesto a disposición de los interesados toda la información y el tiempo necesario para realizar la solicitud. La recomendación principal es que cualquier posible heredero actúe dentro del plazo establecido y con la documentación necesaria para sustentar su reclamación.

Documentos requeridos para acreditar el derecho

Para que un reclamante pueda ser reconocido como beneficiario legítimo, debe presentar una serie de documentos que respalden su relación con la persona fallecida y su derecho a recibir las prestaciones. Entre estos documentos se encuentran:

  • Registro civil de defunción de Lina Mayoli González Rodríguez.
  • Registros civiles que acrediten el parentesco con la fallecida (de nacimiento, matrimonio o unión marital de hecho).
  • Documento de identidad del reclamante, en original y copia.
  • Poder especial debidamente autenticado, en caso de actuar a través de un representante legal.
  • Cualquier documento laboral que demuestre la relación de la fallecida con la empresa Ramping S.A.S. y los conceptos pendientes de pago.

Es importante resaltar que, en ausencia de alguno de estos documentos, el proceso podría retrasarse o incluso ser rechazado. Por ello, la preparación previa y la asesoría jurídica son recomendadas.

Plazos y forma de presentación

El plazo legal establecido para presentar la reclamación es de 30 días calendario a partir de la publicación del aviso. La presentación debe realizarse de forma presencial en la dirección indicada: calle 37 número 35 A23, barrio Yarima, Barrancabermeja, Santander.

Allí, los interesados deberán entregar la documentación completa en un sobre cerrado, acompañado de una carta formal dirigida a la empresa, especificando el motivo de la reclamación y la relación con la persona fallecida.

Este proceso, aunque pueda parecer burocrático, tiene la finalidad de garantizar el orden y la transparencia, así como de evitar disputas entre familiares y terceros que puedan alegar derechos sobre las prestaciones.

Información de contacto y dirección para reclamaciones

La empresa Ramping S.A.S. ha habilitado sus oficinas principales en Barrancabermeja para recibir las reclamaciones. El horario de atención será el habitual de la compañía, de lunes a viernes, en jornada continua. No se recibirán documentos fuera del plazo establecido, y cualquier solicitud posterior quedará sujeta a decisiones judiciales.

Es fundamental que los interesados no dejen pasar el tiempo, ya que una vez vencido el término, la empresa podrá proceder a realizar el pago a quien haya acreditado el derecho de forma oportuna y adecuada.

Importancia de los avisos públicos según el Código Sustantivo del Trabajo

El Aviso a herederos Lina Mayoli González Rodríguez se enmarca dentro de las obligaciones legales que tienen las empresas frente al fallecimiento de un trabajador. El artículo 212 del Código Sustantivo del Trabajo establece que, ante esta situación, el empleador debe hacer una publicación en un medio visible para notificar a posibles beneficiarios.

Este procedimiento no solo cumple una función informativa, sino que también protege los derechos patrimoniales de las personas vinculadas al trabajador fallecido. Gracias a este mecanismo, se evita que los recursos queden en manos indebidas o que existan reclamaciones posteriores que compliquen la entrega de las prestaciones.

En la práctica, este tipo de avisos funcionan como una convocatoria pública para que cualquier persona que considere tener un derecho, lo haga valer dentro del tiempo y bajo las condiciones que establece la ley. De este modo, se protege tanto a los beneficiarios como a la empresa, asegurando que el proceso de liquidación de prestaciones se realice de manera correcta y justa.


En conclusión, la publicación de este aviso es un paso clave para que todos los posibles beneficiarios puedan reclamar lo que legalmente les corresponde. La invitación es a que quienes tengan un interés legítimo actúen de forma rápida, presenten la documentación exigida y cumplan con el procedimiento legal. Esto no solo garantiza el respeto de sus derechos, sino que evita demoras y conflictos posteriores.