Ayudas humanitarias en Barrancabermeja: más de 1000 entregas a familias damnificadas

Entrega reciente en la vereda La Candelaria

Ayudas humanitarias en Barrancabermeja frente a las emergencias que afectan a cientos de familias. Una de las intervenciones más recientes se realizó en la vereda La Candelaria, perteneciente al corregimiento Ciénaga del opón, donde un incendio consumió por completo la vivienda de una familia, dejándola sin pertenencias ni recursos.

Ante esta situación, funcionarios de la Dirección de Gestión del Riesgo acudieron al lugar para evaluar los daños y entregar ayudas inmediatas. Los kits incluyeron colchonetas, alimentos no perecederos y productos de aseo, elementos esenciales para que los afectados puedan sobrellevar la emergencia en medio de la difícil circunstancia.

Lo más importante de esta tragedia es que, aunque se perdieron bienes materiales, la familia resultó ilesa. Aun así, la pérdida de su vivienda significa un golpe emocional y económico que requiere acompañamiento continuo.

Ayuda institucional y presencia de la gestora social

La administración distrital anunció que en los próximos días se articularán varias secretarías para reforzar la ayuda, con el objetivo de que los afectados no solo reciban elementos básicos, sino también apoyo institucional y asesoría para la reconstrucción de su vida. La gestora social, Laura Humada, también confirmó su presencia en el sector, reiterando el compromiso de la Alcaldía con las familias más vulnerables.


Compromiso de la Alcaldía y la Dirección de Gestión del Riesgo

La Dirección de Gestión del Riesgo de Barrancabermeja mantiene desplegados equipos en diferentes puntos del territorio. Su labor se enfoca en brindar atención oportuna frente a emergencias derivadas de inundaciones, incendios, caída de árboles y movimientos en masa, fenómenos que suelen repetirse en la región.

Estas acciones se enmarcan dentro del plan de la Alcaldía Distrital, que ha hecho de la protección y bienestar de los barranqueños una prioridad. En cada intervención, no solo se entregan ayudas materiales, sino que también se busca garantizar la seguridad de las familias y fortalecer la confianza en las instituciones.

Apoyo psicosocial a los damnificados

Además de la ayuda material, la administración ha puesto en marcha programas de acompañamiento psicosocial. Estos buscan proporcionar herramientas emocionales a las familias que han perdido sus hogares, cultivos o pertenencias debido a emergencias. Según los profesionales, contar con este respaldo permite que las víctimas afronten el proceso de duelo y se preparen para salir adelante.


Testimonios de las familias afectadas

Entre los testimonios más conmovedores está el de Rubiel Andrade, uno de los ciudadanos que recientemente perdió su casa en un incendio. Según relató, no solo se vio afectado por este hecho, sino también por las inundaciones y derrumbes que, meses atrás, destruyeron parte de sus cultivos y terrenos.

Con la voz entrecortada, Andrade expresó: “No me quedó nada, tengo cuatro hijos, uno de ellos con discapacidad, y mi hermana también tiene una condición especial. Hoy agradezco a quienes me han apoyado, pero sigo necesitando de la solidaridad de todos”.

Casos como este reflejan la vulnerabilidad de muchas familias en zonas rurales y urbanas de Barrancabermeja, donde los fenómenos naturales y los accidentes domésticos generan daños difíciles de superar sin el apoyo de la comunidad y las autoridades.


Más de 1000 ayudas humanitarias en Barrancabermeja durante 2023

Las cifras oficiales son claras: en lo corrido del año, la administración distrital ha entregado más de 1000 apoyos a la población afectada por emergencias. Dentro de este balance, se cuentan 807 kits alimentarios y 357 elementos de rehabilitación, distribuidos en diferentes barrios y corregimientos.

Este esfuerzo refleja el compromiso permanente de la Alcaldía y sus dependencias para mitigar los efectos de los desastres naturales o incidentes inesperados. La entrega de ayudas humanitarias en Barrancabermeja no se limita a objetos físicos, sino que también abarca programas de acompañamiento, coordinación con entidades privadas y la movilización de recursos comunitarios.

Emergencias atendidas en el distrito

Entre las situaciones que más han requerido atención durante 2023 destacan las inundaciones provocadas por el río Magdalena, incendios estructurales, caída de árboles durante tormentas y movimientos en masa en zonas de ladera. Cada caso ha implicado la movilización de equipos de emergencia, asistencia técnica y seguimiento posterior para evitar mayores riesgos.


Líneas de atención para emergencias y próximos apoyos

Consciente de la importancia de la prevención y la atención inmediata, la administración distrital ha puesto a disposición de la ciudadanía una línea de atención activa las 24 horas: 324 380 8821. Allí los ciudadanos pueden reportar cualquier situación de riesgo y solicitar acompañamiento de las entidades competentes.

De cara a lo que resta del año, la Alcaldía de Barrancabermeja seguirá fortaleciendo las estrategias de apoyo comunitario, ampliando la cobertura de kits alimentarios, dotación de elementos de primera necesidad y asistencia psicosocial. El objetivo es claro: que ninguna familia afectada por emergencias se sienta sola frente a la adversidad.


Reflexión final

La entrega de ayudas humanitarias en Barrancabermeja no solo representa un acto de solidaridad inmediata, sino también una apuesta por la resiliencia y la unión comunitaria. En cada intervención, queda en evidencia que la suma de esfuerzos institucionales y ciudadanos es clave para enfrentar los retos que imponen las emergencias.

Historias como la de Rubiel Andrade recuerdan la importancia de seguir construyendo redes de apoyo y de mantener activa la sensibilidad social hacia quienes, de un día para otro, lo pierden todo. Mientras tanto, la Alcaldía y la Dirección de Gestión del Riesgo continúan firmes en su propósito de brindar protección y esperanza a cada hogar damnificado.