¿Qué son los hogares sustitutos en Barrancabermeja?
La administración distrital junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantan una nueva estrategia que busca brindar protección, cuidado y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes que atraviesan situaciones familiares difíciles. Esta modalidad, conocida como hogares sustitutos en Barrancabermeja, tiene como propósito ofrecer un entorno temporal seguro y lleno de amor mientras se define la situación legal y social de los menores.
Los hogares sustitutos no reemplazan a la familia biológica, sino que se convierten en un espacio de apoyo donde los niños pueden crecer rodeados de afecto, educación y protección. La invitación está dirigida a las familias barranqueñas interesadas en sumarse a esta misión social, aportando su tiempo, valores y compromiso al bienestar de la niñez.
El ICBF resalta que esta convocatoria es una oportunidad única para que la comunidad sea parte activa de la protección integral de la infancia, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más solidaria y responsable.
Requisitos para postularse como hogar sustituto
Para garantizar que los niños y adolescentes reciban un ambiente seguro, estable y adecuado, el ICBF estableció una serie de requisitos que deben cumplir las familias interesadas. Entre ellos se encuentran:
- Tener entre 23 y 55 años de edad.
- Haber cursado como mínimo hasta noveno grado de bachillerato.
- Pertenecer a un estrato socioeconómico igual o superior a dos.
- Contar con ingresos verificables y disponibilidad de tiempo para la atención de los menores.
- Disponer de un espacio físico adecuado en el hogar.
- No presentar antecedentes penales ni judiciales.
El cumplimiento de estas condiciones garantiza que los postulantes estén en capacidad de asumir la responsabilidad de brindar un entorno protector y estable. El ICBF hace especial énfasis en que el perfil de los hogares sustitutos debe centrarse en la vocación de servicio, el amor por la niñez y la disposición para acompañar a quienes más lo necesitan.
Beneficios de ser parte de la estrategia hogares sustitutos en Barrancabermeja
Además de la satisfacción personal de brindar apoyo a un menor en condición de vulnerabilidad, las familias que se postulen contarán con varios beneficios. El ICBF, junto a sus operadores, ofrece un acompañamiento constante en aspectos biopsicosociales, lo que permite a los hogares sustitutos fortalecer sus capacidades de cuidado.
Entre los principales beneficios se encuentran:
- Capacitación permanente: las madres y padres sustitutos reciben formación en temas de crianza, salud mental, manejo de conflictos y estrategias de acompañamiento.
- Asistencia técnica: el ICBF brinda orientación y apoyo profesional para garantizar el bienestar de los menores y de la familia acogedora.
- Cuota de sostenimiento: se entrega un aporte económico para cubrir parte de los gastos relacionados con la alimentación, transporte y necesidades básicas de los niños, niñas o adolescentes.
- Dotación básica: los menores reciben kits escolares y dotación personal para asegurar su desarrollo educativo y social.
El objetivo principal es que los hogares sustitutos tengan las herramientas necesarias para brindar una atención integral y de calidad, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social en la ciudad.
Cómo inscribirse en la convocatoria de hogares sustitutos en Barrancabermeja
Las familias interesadas en participar de esta estrategia deben acercarse al Centro Zonal La Floresta, ubicado en la carrera 32 número 72-50 del barrio La Floresta. Allí recibirán toda la información necesaria sobre el proceso de inscripción, los documentos requeridos y las etapas de selección.
El ICBF recuerda que este proceso es totalmente gratuito y transparente, y busca identificar a aquellas familias con las condiciones adecuadas para ofrecer un entorno de protección. La convocatoria estará abierta de manera permanente, lo que permite que los interesados puedan acercarse en cualquier momento del año para postularse.
Dirección y canales de contacto
Para quienes deseen obtener más información o resolver dudas antes de iniciar la postulación, el ICBF habilitó los siguientes canales:
- Dirección: Carrera 32 #72-50, barrio La Floresta, Barrancabermeja.
- Centro Zonal La Floresta: Atención presencial en horarios de oficina.
- Correos electrónicos institucionales del ICBF: disponibles para consultas y envío de documentación.
Los interesados deben tener en cuenta que el proceso de selección incluye entrevistas, visitas domiciliarias y capacitaciones, con el fin de garantizar que los menores lleguen a un entorno verdaderamente protector.
Un compromiso social con la niñez
La estrategia de hogares sustitutos en Barrancabermeja se ha convertido en una herramienta fundamental para proteger a niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de riesgo. A través de este programa, el ICBF y la administración distrital buscan fortalecer la red de apoyo comunitaria, sensibilizando a las familias sobre la importancia de la solidaridad y el cuidado compartido.
Convertirse en hogar sustituto no solo significa abrir las puertas de la casa, sino también del corazón. Es ofrecer tiempo, comprensión y estabilidad a quienes lo necesitan. Por eso, el ICBF hace un llamado a los barranqueños para que se sumen a esta causa social y contribuyan al bienestar de la niñez.
La invitación es clara: “llenemos de amor a un niño, una niña o un adolescente”. Cada familia que decida participar estará sembrando esperanza en la vida de los menores y dejando una huella positiva en la construcción de una ciudad más humana y comprometida con la infancia.
Palabras finales
El ICBF y la administración distrital de Barrancabermeja reiteran la importancia de la convocatoria y hacen un llamado especial a las familias que cumplan los requisitos. La estrategia de hogares sustitutos es una oportunidad de transformar vidas, brindar apoyo y construir un futuro más digno para la niñez.
El proceso de postulación es sencillo, pero la misión es grande: proteger, cuidar y acompañar a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad. Barrancabermeja tiene en sus manos la posibilidad de convertirse en ejemplo de solidaridad y compromiso social, consolidando una red de hogares sustitutos que marcarán la diferencia en la vida de muchos niños y adolescentes.