Eduba fortalece el programa de titulación gratuita de vivienda en Barrancabermeja

La Empresa de Desarrollo Urbano y Fondo de Vivienda de Interés Social de Barrancabermeja (Eduba) continúa avanzando en su propósito de garantizar seguridad jurídica y bienestar social a los hogares del puerto petrolero. En esta oportunidad, la entidad adelanta una nueva jornada del programa de titulación gratuita de vivienda en Barrancabermeja, beneficiando a 35 familias del barrio Versalles que han entregado la documentación requerida para acceder a este proceso que busca formalizar la propiedad de los predios que han habitado durante décadas.

A través de esta iniciativa, Eduba busca dignificar la vida de cientos de ciudadanos que por años han residido en terrenos sin respaldo legal, brindándoles la oportunidad de convertirse oficialmente en propietarios de sus viviendas. Con ello, no solo se fortalece el tejido social, sino también el desarrollo urbano de la ciudad.

Más de 35 familias del barrio Versalles inician el proceso de titulación gratuita de vivienda

En el barrio Versalles, uno de los sectores tradicionales de Barrancabermeja, Eduba realizó una jornada especial de recolección de documentos para avanzar con el programa de titulación. Durante la actividad, decenas de familias se acercaron a entregar los papeles requeridos y así iniciar el proceso que les permitirá acceder a su título de propiedad.

“Estamos haciendo una jornada de recolección de información y documentos para que las personas que viven en el barrio Versalles puedan participar del proceso de mejoramiento de vivienda y titulación”, explicó un representante de Eduba durante la jornada.

La funcionaria destacó que los primeros beneficiarios que logren obtener su título podrán acceder posteriormente a programas de mejoramiento de vivienda y disfrutar de beneficios que contribuyen a mejorar su calidad de vida. Entre ellos, la posibilidad de aplicar a subsidios estatales y proyectos de energía solar, que requieren que las viviendas estén legalmente registradas.

En el sector, varias familias han habitado los mismos terrenos por más de 50 años sin contar con un título que los acredite como propietarios. Gracias al esfuerzo de Eduba y al respaldo de la Alcaldía Distrital, esta realidad comienza a cambiar para decenas de hogares que anhelan ver legalizado su patrimonio.


Requisitos para acceder al programa de titulación gratuita de vivienda en Barrancabermeja

El proceso de titulación gratuita de vivienda en Barrancabermeja es sencillo y está diseñado para que las familias de bajos recursos puedan participar sin mayores obstáculos. Según la información entregada por Eduba, los documentos requeridos son:

  • Recibo del impuesto predial del inmueble.
  • Cédula de ciudadanía del propietario.
  • Carta de la Junta de Acción Comunal del sector que certifique la residencia.
  • Recibo de servicios públicos o documento que acredite la posesión del predio.

Con estos documentos, los interesados pueden acercarse a la sede de Eduba y hacer el trámite directamente, sin intermediarios ni costos adicionales. La entidad ha reiterado su compromiso de mantener el programa activo durante todo el cuatrienio, con el objetivo de que más familias puedan legalizar sus viviendas y acceder a los beneficios que otorga la formalización de la propiedad.

“De todas maneras, una carta venta no da mucha expectativa de que uno sea el dueño del predio. Cuando uno tiene su titulación, la situación cambia, se pueden pagar mejor los impuestos y ejercer con derecho la propiedad”, comentó uno de los asistentes a la jornada, reflejando la importancia de este proceso para la comunidad.


Beneficios de obtener el título de propiedad para las familias barranqueñas

Contar con un título de propiedad no solo representa tranquilidad jurídica, sino también acceso a oportunidades. Gracias al programa de titulación gratuita de vivienda en Barrancabermeja, los beneficiarios podrán participar en proyectos que antes les estaban vedados por no tener documentos que acreditaran la legalidad de sus viviendas.

Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  1. Acceso a subsidios estatales: los hogares con título de propiedad pueden aplicar a programas de mejoramiento de vivienda, construcción, o incluso instalación de paneles solares, iniciativas que promueven la sostenibilidad y el ahorro energético.
  2. Seguridad jurídica: al contar con la escritura del inmueble, las familias protegen su patrimonio y aseguran su futuro y el de sus hijos.
  3. Incremento del valor de la propiedad: una vivienda legalmente registrada tiene un valor comercial más alto y se convierte en un activo que puede respaldar créditos o inversiones.
  4. Contribución al desarrollo urbano: la formalización de los predios permite planificar de manera ordenada el crecimiento de la ciudad y optimizar la prestación de servicios públicos.

Los habitantes del barrio Versalles celebraron la jornada y destacaron la importancia del acompañamiento institucional. “Yo vine a inscribir mis documentos para poder adquirir el título de mi vivienda y así acceder a subsidios del gobierno y otros beneficios. Es una oportunidad que nos cambia la vida”, señaló una de las beneficiarias.


Eduba reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la seguridad jurídica en Barrancabermeja

Con este tipo de iniciativas, Eduba continúa consolidándose como una entidad clave en el fortalecimiento del desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en Barrancabermeja. El programa de titulación gratuita de vivienda en Barrancabermeja se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la formalización de la propiedad y fomentar la equidad social en la ciudad.

Durante los próximos años, la entidad seguirá promoviendo jornadas en distintos barrios del distrito, priorizando aquellos sectores donde las familias llevan más tiempo ocupando predios sin título legal. De esta manera, se busca cerrar brechas y promover un desarrollo más inclusivo y sostenible.

La formalización de la propiedad como motor de bienestar social

La titulación no solo significa un papel, sino un cambio de vida. Para muchas familias, obtener la escritura de su vivienda es sinónimo de estabilidad, progreso y dignidad. Este documento abre la puerta a programas sociales, créditos, y mejoras en infraestructura que impactan positivamente en cada comunidad.

“Los beneficios son muchos: tener la escritura me permitirá participar en proyectos como la instalación de paneles solares y mejorar mi casa”, expresó otro de los beneficiarios del barrio Versalles, quien resaltó que sin el título de propiedad no podía acceder a estos programas.

Eduba, en articulación con la Alcaldía Distrital, reitera que continuará llevando este programa a diferentes sectores de Barrancabermeja, demostrando que la titulación gratuita de vivienda en Barrancabermeja es una política pública de alto impacto que contribuye al bienestar y la justicia social.

Cada título entregado es una historia de esperanza y progreso, un paso más hacia una ciudad más organizada, equitativa y con ciudadanos empoderados de su territorio.