Entregan ayudas humanitarias en Puerto Wilches a familias afectadas por el desbordamiento del río

La solidaridad llegó hasta el corregimiento de Chingalé

Una nueva muestra de compromiso social y atención oportuna por parte del gobierno local se vivió en el municipio de Puerto Wilches, donde varias familias del corregimiento de Chingalé recibieron ayudas humanitarias en Puerto Wilches como respuesta al aumento del nivel de los ríos Magdalena y Sogamoso. Esta situación ha generado afectaciones significativas en la región, especialmente en comunidades rurales que dependen en gran parte de la agricultura y la pesca para subsistir.

Durante la jornada de entrega, se destacó la presencia activa del alcalde, quien lideró personalmente el recorrido fluvial hacia las zonas más impactadas. En esta ocasión, la gestión conjunta entre la Alcaldía de Puerto Wilches y la Cruz Roja Colombiana permitió llevar alimentos no perecederos, kits de aseo y elementos esenciales para enfrentar la temporada de lluvias que amenaza con empeorar las condiciones de vida de decenas de familias.

Una de las beneficiarias, visiblemente emocionada, agradeció al mandatario local por su constante atención y respaldo: “Damos gracias primeramente a Dios y luego al señor alcalde por esta gran ayuda que nos ha dado. Siempre ha tenido presente al corregimiento de Chingalé y a nuestras familias. Él sabe que estamos pasando por una situación muy dura y no nos ha dejado solos”.

Este tipo de testimonios reflejan el impacto emocional y material que tienen estas acciones, especialmente en comunidades que históricamente han sido olvidadas por las entidades gubernamentales. La entrega de las ayudas no solo representa un alivio momentáneo, sino también un mensaje de acompañamiento institucional frente a una situación crítica.

Alcaldía de Puerto Wilches y Cruz Roja, un trabajo en equipo por las comunidades

La presencia de la Cruz Roja Colombiana fue clave en esta intervención, no solo por su capacidad logística, sino por el respaldo técnico que brindan sus profesionales en situaciones de emergencia. Gracias a su experiencia, se pudo realizar un diagnóstico rápido de las necesidades prioritarias de las familias afectadas y se logró una distribución eficiente de los recursos disponibles.

El alcalde destacó el valor del trabajo en equipo: “Aquí no se trata de protagonismo, se trata de servir. Agradecemos profundamente el apoyo de la Cruz Roja y de todo el equipo de gestión del riesgo que ha hecho posible esta labor humanitaria. Juntos estamos demostrando que sí se puede llegar a donde más nos necesitan”.

El operativo exigió una travesía compleja a través del río Magdalena, utilizando embarcaciones para el transporte de las ayudas. A pesar de las condiciones climáticas y el difícil acceso a algunas veredas, la voluntad de servicio y la solidaridad permitieron que las ayudas llegaran de forma efectiva a quienes más lo necesitan.

Entre los elementos entregados se encontraban mercados básicos, cobijas, plásticos para techos temporales, y kits de limpieza, con el objetivo de mitigar las afectaciones inmediatas y prevenir enfermedades propias de esta temporada invernal.

Impacto de las lluvias en la zona norte de Puerto Wilches

La emergencia invernal ha golpeado fuertemente la zona norte del municipio. Según datos preliminares entregados por la administración municipal, los altos niveles del río han provocado el desbordamiento de caños y quebradas, afectando terrenos agrícolas, viviendas, y vías rurales que ahora presentan restricciones de movilidad.

En total, son decenas de hectáreas las que ya han sido identificadas como zonas de riesgo, especialmente si persisten las lluvias en los próximos días. Los cultivos de plátano, yuca y maíz —alimentos base de la economía familiar campesina— se encuentran amenazados por las inundaciones.

Viviendas y cultivos en riesgo por la creciente del Magdalena

Los habitantes expresan su preocupación no solo por las pérdidas materiales, sino por la incertidumbre que genera esta situación. Muchos temen que sus viviendas queden completamente inhabitables o que se vean obligados a desplazarse hacia zonas más seguras. El municipio ya trabaja en la identificación de albergues temporales y planes de evacuación en caso de que las condiciones empeoren.

La situación también ha despertado la necesidad de que el gobierno departamental y nacional refuercen su presencia en la zona con maquinaria y recursos para reforzar jarillones, adecuar canales de desagüe y brindar acompañamiento técnico a los campesinos.

Compromiso del gobierno local frente a emergencias invernales

Durante su intervención en la entrega de las ayudas humanitarias en Puerto Wilches, el alcalde reafirmó su compromiso de continuar gestionando recursos ante instancias departamentales y nacionales. “Seguiremos tocando puertas, porque estas comunidades no pueden seguir enfrentando solas estas dificultades. Necesitamos que el Estado en todos sus niveles ponga los ojos en Puerto Wilches”, expresó.

Desde la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Gestión del Riesgo se continúa el monitoreo constante del comportamiento de los ríos. Además, se están actualizando los censos de familias afectadas para incluir nuevas entregas de ayudas humanitarias en Puerto Wilches en los próximos días.

Esta es la segunda jornada de atención humanitaria que se desarrolla en lo corrido del mes, y se espera que durante las siguientes semanas se fortalezcan las estrategias de prevención y respuesta ante la emergencia. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier afectación y sigan las recomendaciones entregadas por los organismos de socorro.

El reconocimiento de los habitantes hacia la administración local es evidente. “Siempre que pasa algo aquí, el alcalde viene. No es solo mandar, él mismo viene y eso vale mucho para nosotros”, comentó un residente del sector que también recibió un paquete de ayuda.

Las ayudas humanitarias en Puerto Wilches no solo representan el respaldo institucional, sino también la esperanza de que es posible sobreponerse a los efectos del cambio climático cuando existe unión entre autoridades, comunidad y organismos de ayuda.

La situación aún no está controlada. La temporada de lluvias continúa y el nivel de los ríos podría aumentar en los próximos días. Sin embargo, lo vivido en Chingalé demuestra que con gestión y compromiso es posible brindar respuestas inmediatas y efectivas ante las adversidades.