El control de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue es una preocupación creciente en muchas comunidades. En Barrancabermeja, el Escuadrón Anti-Dengue ha sido activo en la sensibilización de los residentes acerca de la importancia de implementar medidas preventivas en sus hogares.
Cómo Evitar Criaderos de Mosquitos: Agua Estancada
Desocupar Piletas y Albercas
El agua estancada se convierte en un «reservorio ideal» para que los mosquitos depositen sus huevos. Es crucial desocupar piletas y albercas que no se estén utilizando.
Botellas, Envases y Otros Contenedores
Además de las piletas, otros objetos como botellas, envases y vasijas pueden acumular agua. Es recomendable vaciar estos recipientes regularmente.
Cambios en el Mantenimiento de Plantas
Utilización de Tierra y Abono
En lugar de mantener tus plantas en agua, el uso de tierra y abono es una alternativa que disminuye la proliferación de mosquitos. Simplemente riega tus plantas de vez en cuando en lugar de dejarlas en agua estancada.
Eliminación de Objetos Inservibles
De Llantas a Colchones
Los objetos como llantas viejas, neveras descompuestas y colchones en desuso contribuyen al problema. Si tienes objetos que no utilizas, la recomendación es desecharlos para que el servicio de recolección de basura se los lleve.
Palabras de la Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud y el Escuadrón Anti-Dengue continúan trabajando en conjunto para controlar esta enfermedad. Aunque muchos residentes han implementado las medidas recomendadas, es esencial que se mantenga la vigilancia y se sigan adoptando estas prácticas.
El control del dengue es un esfuerzo comunitario que requiere la participación activa de cada residente. Siguiendo las directrices del Escuadrón Anti-Dengue y de la Secretaría de Salud, podemos reducir significativamente el riesgo de brotes en nuestra comunidad.