El pasado evento organizado por diversas instituciones y organizaciones sociales en Barrancabermeja se convirtió en un escenario crucial para el futuro político de la ciudad. Nueve de los doce candidatos a la alcaldía se dieron cita para dialogar y presentar sus propuestas, marcando un hito en la participación ciudadana y en el ejercicio democrático local.
Organizadores y Participantes
Quiénes Estuvieron Detrás
La Diócesis de Barrancabermeja, la Organización Femenina Popular, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y Unipaz, entre otras organizaciones sociales e instituciones, fueron los encargados de propiciar este espacio de diálogo.
Diversidad de Voces
El evento contó con la participación de integrantes de juntas de acción comunal, organizaciones docentes, líderes sociales juveniles y otros sectores de la comunidad. Esta diversidad aseguró que múltiples perspectivas fueran consideradas.
Objetivos y Alcances
Más Allá del Diálogo
Uno de los objetivos principales fue ir más allá del simple diálogo. Se buscó articular el movimiento social, la iglesia, las mujeres y la academia para preparar, discernir y diseñar este espacio como un ejercicio político enriquecedor.
Compromisos y Acciones
Los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus compromisos y acciones para el desarrollo de las comunidades y el puerto petrolero, permitiendo a los ciudadanos conocer en detalle cada una de las propuestas.
Reflexiones y Condiciones
Un Espacio de Igualdad
Orlando Porras Atencia, rector de la Universidad de la Paz, destacó la importancia de que todos los candidatos tuvieran la misma posibilidad de manifestar sus ideas, en un ambiente que promovía la cohesividad y el interés comunitario.
Seguimiento y Cumplimiento
Se habló de crear una mesa de seguimiento a los compromisos firmados, estableciendo un mecanismo de cumplimiento obligatorio para el candidato o candidata electo.
El conversatorio de candidatos a la alcaldía de Barrancabermeja no fue solo un evento informativo, sino un ejercicio democrático de gran importancia. No solo permitió a los candidatos presentar sus propuestas, sino que también involucró a diversos sectores de la comunidad en un diálogo constructivo y enriquecedor.