La entidad financiera COPACREDITO ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las acusaciones circulantes en redes sociales respecto a su presunta participación en actividades de compra de votos en Barrancabermeja, rechazando categóricamente tales señalamientos.
Revelación de acusaciones en redes sociales
Publicación de Luis Rangel
El 31 de octubre de 2023, en el perfil de Facebook de Luis Rangel, se alegó que la entidad «COPACREDITO» habría estado involucrada en actividades de entrega de sumas significativas de dinero relacionadas con los comicios. Dicha publicación insinuó que estos actos se llevaron a cabo hasta altas horas de la noche, en las instalaciones de la entidad financiera.
Rechazo categórico de COPACREDITO
COPACREDITO ha respondido de manera contundente, expresando su rechazo total a estos señalamientos. La entidad enfatizó que es completamente ajena a la actividad política y que, por costumbre, no ofrece sus servicios los domingos. Además, indicó que no operaba el 29 de octubre, día en que se llevaron a cabo las elecciones territoriales.
Sobre las actividades en el edificio de COPACREDITO
La entidad aclaró que cualquier actividad que se haya llevado a cabo en el edificio de uso mixto, donde opera Copa Crédito, el día de las elecciones, es ajena a ellos. Subrayaron que no pueden asumir ninguna responsabilidad por supuestas irregularidades ocurridas en otros inmuebles dentro del mismo edificio.
Medidas judiciales a seguir
COPACREDITO ha anunciado que procederá a través de las vías judiciales adecuadas para establecer las responsabilidades pertinentes en relación con las manifestaciones que comprometen su integridad y buen nombre. La gerente, Sandra Milena Losa Arena, ha firmado el comunicado oficial de la entidad en respuesta a las acusaciones.
La integridad y la veracidad son esenciales en el mundo de las finanzas y los negocios. COPACREDITO ha tomado una postura clara y definitiva frente a las acusaciones, defendiendo su reputación y dejando en claro su compromiso con la transparencia y la honestidad. Es esencial que se esclarezcan las circunstancias y se establezcan responsabilidades para garantizar la confianza del público en las instituciones financieras.