Turismo en Santander atrae a agencias internacionales con la ruta “Cumbres y Ríos”

Barrancabermeja, puerta de entrada al turismo en Santander

Con una mezcla de naturaleza, cultura y tradición, Barrancabermeja se convirtió en epicentro de una experiencia internacional diseñada para mostrar la riqueza de Santander al mundo. Representantes de agencias de viaje provenientes de Europa, Norteamérica y Brasil llegaron al distrito petrolero para descubrir un destino que busca abrirse paso en la industria del turismo.

Durante este recorrido, denominado viaje de familiarización o FAM Trip, los visitantes pudieron conocer de primera mano las joyas naturales e históricas de la región, con el propósito de incluir a Barrancabermeja y sus alrededores en catálogos turísticos internacionales. La iniciativa fue promovida por ProColombia, la Gobernación de Santander, la Alcaldía Distrital, la Cámara de Comercio y la Agencia Santandereana al Extremo, en una apuesta clara por diversificar la economía local.

Este tipo de estrategias buscan mostrarle al mundo que el distrito no solo es reconocido por su industria petrolera, sino también por la riqueza de sus paisajes, la hospitalidad de su gente y su variada oferta cultural. El turismo en Barrancabermeja se consolida así como un sector con gran potencial para la proyección internacional.

La ruta Cumbres y Ríos: huellas de agua viva

La travesía denominada “Cumbres y Ríos: Huellas de Agua Viva” fue diseñada para conectar ecosistemas, culturas y tradiciones de Santander en un solo recorrido. El itinerario comenzó en el páramo de Santurbán, fuente de agua y vida para la región, continuó por Bucaramanga y siguió hasta los principales escenarios hídricos y culturales de Barrancabermeja, incluyendo el imponente río Magdalena y la ciénaga El Llanito.

Además, el trayecto llevó a los visitantes hacia el embalse de Topocoro y otros escenarios emblemáticos, mostrando cómo la geografía santandereana combina montañas, páramos, ciénagas y ríos en un paisaje único.

Conexión entre ecosistemas y cultura

La ruta no solo destaca por la belleza natural, sino también por su capacidad de narrar la historia de Santander a través del agua. Desde el nacimiento de los afluentes en las montañas hasta su llegada al río Magdalena, los visitantes pudieron comprender cómo este recurso conecta comunidades, fomenta la cultura y sostiene la biodiversidad de la región.

Este tipo de experiencias permiten que los viajeros vivan un turismo sostenible, en el que se respeta la naturaleza y al mismo tiempo se fortalece la identidad cultural. El turismo en Barrancabermeja encontró así un espacio para mostrar que el desarrollo económico puede estar alineado con la conservación ambiental.

Agencias internacionales exploran el turismo en Barrancabermeja

Delegaciones de países como Dinamarca, Suecia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, República Checa y Brasil participaron en este recorrido, evaluando las posibilidades de incluir a Santander dentro de sus ofertas de turismo de naturaleza.

Los empresarios realizaron navegaciones por el río Magdalena, exploraron las ciénagas y recorrieron sitios emblemáticos como el Parque a la Vida, el Cristo Petrolero y la Plazoleta del Centenario. Estas experiencias les permitieron conocer de cerca la riqueza cultural y el patrimonio urbano del distrito.

Experiencia de los visitantes extranjeros

Los participantes coincidieron en que la visita a Barrancabermeja fue una oportunidad para descubrir una cara diferente de la ciudad, tradicionalmente asociada al sector petrolero. Encontraron un territorio lleno de color, sabor, sol y diversidad, en el que el agua se convierte en protagonista de la vida cotidiana y del atractivo turístico.

La emoción de las agencias extranjeras se reflejó en la expectativa de establecer alianzas y futuras rutas que permitan conectar a viajeros internacionales con las maravillas de Santander. Así, el turismo en Barrancabermeja se fortalece como un destino emergente que busca posicionarse en los mercados globales.

Gastronomía, cultura y naturaleza, la riqueza turística de Santander

Uno de los puntos que más llamó la atención de los visitantes fue la variada gastronomía local. Platos tradicionales como el bocachico frito, la viuda de pescado, la carne oreada y las preparaciones con yuca y plátano, fueron degustados en medio de un ambiente de hospitalidad que caracteriza a la región.

La cultura también tuvo un papel protagónico. Los viajeros presenciaron muestras de danza, música y expresiones artísticas que hacen parte de la identidad santandereana. Este intercambio permitió que los extranjeros no solo observaran, sino que vivieran de cerca las costumbres locales.

Oferta hotelera y escenarios urbanos

El recorrido incluyó la visita a diferentes hoteles y espacios turísticos de Barrancabermeja, con el fin de mostrar la capacidad de la ciudad para recibir a grupos internacionales. La infraestructura hotelera sorprendió por su diversidad, que va desde hospedajes tradicionales hasta modernos alojamientos diseñados para el confort de los visitantes.

Los escenarios urbanos, como el Malecón, también se convirtieron en atractivos que complementan la oferta turística, al mezclar historia, cultura y entretenimiento en un solo espacio.

ProColombia y aliados impulsan el turismo en Barrancabermeja

La realización de este primer FAM Trip en Santander responde a una estrategia nacional y regional que busca posicionar al departamento como un destino de turismo sostenible, cultural y natural. ProColombia, junto con la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Barrancabermeja, la Cámara de Comercio y la Agencia Santandereana al Extremo, lideran esta apuesta que promete abrir nuevas oportunidades económicas.

El evento también estuvo ligado a la feria Colombia Nature Travel Mart, que se desarrolla en Cali y reúne a actores internacionales interesados en el ecoturismo y el turismo cultural. En este contexto, Santander se presentó como un territorio con un alto valor en biodiversidad, tradición y experiencias únicas.

La selección de Barrancabermeja como punto de apertura de la ruta refleja la importancia del distrito en la construcción de una nueva narrativa para el departamento. Mostrar al mundo una ciudad diversa, vibrante y llena de historia es clave para cambiar percepciones y atraer inversión en el sector turístico.

El turismo en Barrancabermeja deja de ser solo un proyecto y se convierte en una realidad que impacta la región. Cada experiencia vivida durante este recorrido refuerza el potencial de la ciudad y sus alrededores como destinos de talla mundial.