Ruta Segura Barrancabermeja: estrategia para brindar confianza y seguridad a las mujeres

En Barrancabermeja, la Alcaldía Distrital impulsa una iniciativa que se ha convertido en un ejemplo de compromiso con la comunidad: la Ruta Segura Barrancabermeja. Este programa nace como respuesta a la necesidad de ofrecer espacios tranquilos, incluyentes y confiables para que las mujeres y sus familias disfruten de la actividad física en el espacio público sin temor. Con el apoyo del Instituto para la Recreación y el Deporte (Inderba) y la patrulla púrpura de la Policía Nacional, se busca garantizar la protección, asistencia y acompañamiento en jornadas específicas, fortaleciendo la relación entre ciudadanía y autoridades.

Un espacio pensado para las mujeres y sus familias en Barrancabermeja

La iniciativa se centra principalmente en las mujeres del distrito, quienes históricamente han sido más vulnerables en el uso de escenarios públicos para el deporte y la recreación. La Ruta Segura Barrancabermeja se convierte en una respuesta efectiva a esa necesidad de confianza, abriendo un espacio diseñado no solo para ellas, sino también para sus hijos, esposos y demás integrantes de la familia que deseen unirse a la práctica deportiva.

El proyecto contempla actividades al aire libre como caminatas, trote, ejercicios funcionales y aprovechamiento del tiempo libre, todo en un entorno vigilado y acompañado por personal capacitado. Así, se fomenta no solo el bienestar físico, sino también la tranquilidad emocional de quienes asisten.

Horarios y lugares de la Ruta Segura Barrancabermeja

La estrategia se desarrolla en la Villa Olímpica, uno de los escenarios deportivos más representativos de Barrancabermeja. Allí, cada lunes, martes y jueves, los ciudadanos pueden participar entre las 6:30 de la tarde y las 8:30 de la noche, en jornadas organizadas y supervisadas por la Alcaldía, el Inderba y la Policía Nacional.

Días de funcionamiento y acompañamiento policial

Durante los días programados, la patrulla púrpura realiza rondas constantes en motocicleta, generando un entorno seguro y confiable. A esto se suma la presencia de patrullas de apoyo que, en lo posible, hacen recorridos con plan baliza, estableciendo contacto directo con la comunidad. Esta medida permite reforzar la confianza en la institución policial, al tiempo que motiva a los deportistas a asistir sin preocupaciones.

La seguridad, en este caso, no es vista solo como vigilancia, sino como un acompañamiento integral que garantiza que los participantes disfruten del espacio con la certeza de que están protegidos.

El apoyo del Inderba y la patrulla púrpura en la Ruta Segura

El Instituto para la Recreación y el Deporte de Barrancabermeja (Inderba) ha sido clave en la puesta en marcha de este programa. Desde la logística hasta la coordinación de las actividades recreativas, el Inderba se asegura de que las jornadas cumplan con todos los estándares de seguridad y bienestar.

Por su parte, la patrulla púrpura de la Policía Nacional aporta no solo presencia física, sino también cercanía y confianza. Su papel va más allá de la vigilancia: se convierte en un puente entre la comunidad y la institución, promoviendo valores como el respeto, la solidaridad y la corresponsabilidad en la construcción de una ciudad más segura.

Objetivos principales de la Ruta Segura Barrancabermeja

La estrategia tiene como propósito central ofrecer escenarios libres de riesgos, donde la práctica deportiva se convierta en una experiencia positiva para todos los asistentes.

Entre sus objetivos más destacados se encuentran:

  • Brindar acompañamiento permanente a mujeres y familias durante las actividades.
  • Garantizar espacios seguros, iluminados y organizados para el deporte.
  • Fortalecer el vínculo entre ciudadanía y Policía Nacional.
  • Incentivar la práctica de la actividad física como una herramienta de salud y bienestar.
  • Promover la inclusión y el disfrute de espacios públicos para toda la comunidad.

Protección, confianza y cercanía con la comunidad

Una de las mayores fortalezas del programa es que no se limita a la vigilancia tradicional. Por el contrario, apuesta por un modelo de seguridad cercano, en el que los uniformados dialogan con los ciudadanos, escuchan sus inquietudes y generan confianza a través del acompañamiento.

Este enfoque de proximidad ha sido bien recibido por las mujeres participantes, quienes aseguran que sentirse escuchadas y protegidas las motiva a asistir de manera constante.

La importancia de contar con espacios deportivos seguros en el distrito

La seguridad en los espacios públicos ha sido uno de los grandes retos de Barrancabermeja. Por eso, iniciativas como la Ruta Segura Barrancabermeja marcan un hito en la recuperación de la confianza ciudadana. Al crear entornos seguros, la administración distrital no solo promueve el deporte, sino que también fortalece el tejido social.

La presencia activa de las familias en escenarios deportivos genera cohesión, promueve la convivencia y reduce la percepción de inseguridad en el distrito. Así, se construyen bases sólidas para una comunidad más unida y resiliente.

Testimonios y opiniones de las participantes

Las mujeres que asisten a la Ruta Segura Barrancabermeja han expresado su satisfacción con la iniciativa. Algunas destacan que antes evitaban realizar ejercicio en horas de la noche por temor a la inseguridad, pero ahora cuentan con un entorno protegido que les permite entrenar sin preocupaciones.

“Es una ruta diseñada para nosotras, para que podamos caminar, trotar o simplemente disfrutar del aire libre sin miedo. Además, nuestras familias también se benefician porque todos podemos compartir este espacio en tranquilidad”, señaló una de las asistentes durante una jornada reciente.

Otros participantes resaltan el valor de contar con patrullas visibles y atentas, ya que esto genera un clima de confianza y motiva a que más personas se sumen al programa.

Una apuesta por el bienestar y la seguridad ciudadana

Con esta iniciativa, Barrancabermeja demuestra que es posible combinar deporte, recreación y seguridad en un solo proyecto. La Ruta Segura Barrancabermeja no solo beneficia a las mujeres, sino que se proyecta como un modelo de política pública replicable en otras ciudades del país.

Al promover espacios inclusivos y libres de riesgos, la administración distrital reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía y con el fortalecimiento de una cultura deportiva sana y participativa.

El éxito de esta estrategia dependerá de la constancia en su implementación, del apoyo institucional y, sobre todo, de la participación activa de los ciudadanos que quieran sumarse a este proceso de construcción colectiva de seguridad.