La ciudad de Barrancabermeja está enfrentando un problema serio y preocupante: la instrumentalización de menores para cometer delitos. Según el Mayor Andrés Betancourt, comandante del primer distrito de policía, se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas sobre estos delitos que afectan a la población más vulnerable. A continuación, desgranamos los aspectos cruciales de este problema.
¿Qué nos dice el Mayor Andrés Betancourt?
De acuerdo con las declaraciones de Andrés Betancourt, la situación es crítica. Los menores son presas fáciles para las bandas delictivas, quienes los usan para realizar hurtos, tráfico de drogas y otras actividades criminales. Al detener a uno de estos delincuentes recientemente, las autoridades pudieron obtener más información sobre cómo se lleva a cabo esta instrumentalización.
¿Cómo Operan estas Bandas?
Según Betancourt, las bandas llegan a jóvenes vulnerables, menores de edad que están bajo la tutela de sus padres, y los inducen a cometer delitos. Este fenómeno se presenta sobre todo en sectores vulnerables de Barrancabermeja, lo que hace indispensable un llamado a las autoridades y al entorno familiar para blindar y proteger los espacios de los niños y adolescentes.
El Rol de la Familia
Es fundamental tener una cercanía con los hijos y estar al tanto de sus amistades y actividades fuera del entorno escolar. Betancourt enfatiza que los padres deben asegurarse de que sus hijos estén ocupados con actividades escolares y extracurriculares que fortalezcan su desarrollo y crecimiento.
Acciones de las Autoridades
La policía y los organismos de investigación continúan realizando operativos para desarticular estas bandas delictivas, que no solo operan en Barrancabermeja sino también en otras áreas del Magdalena Medio. La Fiscalía General de la Nación está avanzando en investigaciones para poner fin a este problema.
El fenómeno de la instrumentalización de menores para cometer delitos es un asunto que preocupa a toda la comunidad de Barrancabermeja. Las autoridades están tomando medidas, pero es vital que las familias también tomen parte activa en la protección de sus hijos. Solo un enfoque conjunto permitirá erradicar este grave problema que afecta a los más vulnerables.