A partir de 2025, los habitantes de Barrancabermeja disfrutarán de un alivio económico significativo gracias a la reducción del 25% en la tarifa del alumbrado público. Este anuncio, realizado por el alcalde Jonathan Vázquez, responde a un compromiso adquirido en campaña para aliviar la carga tributaria de los ciudadanos y fortalecer la competitividad de la ciudad.
La medida beneficiará especialmente a las familias que durante más de 25 años han enfrentado costos elevados en este servicio esencial. “Barranqueños, como lo prometimos en campaña, estamos cumpliendo. A partir del año 2025 habrá una reducción del 25% en la tarifa de alumbrado público”, aseguró el mandatario local durante la presentación del proyecto.
Beneficios de la reducción de la tarifa de alumbrado público
Con esta decisión, los ciudadanos no solo verán un impacto positivo en sus finanzas, sino también una mejora en la calidad de vida. Esta reducción beneficiará a todos los estratos sociales, pero especialmente a las personas de menores ingresos, quienes se han visto más afectados por los altos costos de este servicio.
Impacto en la economía de los ciudadanos
La reducción del 25% significa un ahorro tangible para los barranqueños, permitiéndoles destinar esos recursos a otras necesidades prioritarias. Además, representa un paso importante hacia la equidad económica, ya que aquellos que más lo necesitan podrán experimentar un alivio en sus gastos mensuales.
Mejoras en competitividad para Barrancabermeja
La medida también apunta a posicionar a Barrancabermeja como una ciudad más competitiva. Según el alcalde Vázquez, “esto permitirá que nuestros empresarios tengan un beneficio tributario, fomentando el desarrollo económico local”.
Estudio técnico para futuras reducciones
El gobierno local está trabajando actualmente en un estudio técnico y en la etapa precontractual para analizar el inventario del sistema de alumbrado público. Este análisis busca identificar nuevas oportunidades para continuar reduciendo las tarifas en el futuro.
Cómo se llevará a cabo la etapa precontractual
El estudio técnico, que incluye el conteo de luminarias y un análisis detallado del sistema actual, servirá como base para determinar cuánto más pueden reducirse las tarifas. Esta planificación estratégica refuerza el compromiso de la administración con la sostenibilidad económica de la ciudad.
Subsidios adicionales en agua y alcantarillado para los estratos 1 y 2
Además de la reducción en la tarifa de alumbrado público, el gobierno distrital anunció nuevos subsidios en servicios de agua y alcantarillado, beneficiando a más de 42,000 familias de los estratos 1 y 2.
Alcance de los subsidios en servicios públicos
Los hogares de estrato 1 recibirán un subsidio del 70%, mientras que los de estrato 2 obtendrán un 40%. Estas medidas complementan el esfuerzo de la alcaldía para aliviar las cargas económicas de los ciudadanos más vulnerables, asegurando un acceso más equitativo a servicios básicos.
Con esta combinación de medidas, Barrancabermeja se proyecta como una ciudad que no solo prioriza el bienestar de sus ciudadanos, sino que también fomenta el desarrollo sostenible.
Un compromiso cumplido con los ciudadanos
La reducción del 25% en la tarifa del alumbrado público en Barrancabermeja es un ejemplo claro de cómo las promesas de campaña pueden traducirse en beneficios tangibles para la población. Durante años, los habitantes de la ciudad han solicitado medidas que alivien la carga económica en sus hogares, y esta medida responde directamente a esas demandas.
El alcalde Jonathan Vázquez enfatizó la importancia de esta acción no solo para los hogares, sino también para el crecimiento económico de la ciudad. “Estamos trabajando para que Barrancabermeja sea una ciudad más competitiva. Este primer paso es clave para lograrlo, pero continuaremos identificando más oportunidades para seguir reduciendo costos en servicios esenciales”, afirmó.
Estrategias futuras para la sostenibilidad económica
El inventario técnico que se está llevando a cabo permitirá establecer un sistema más eficiente y equitativo en el alumbrado público. Según el abogado Leonardo Granados, encargado de la etapa precontractual, esta evaluación es crucial para determinar el potencial de nuevas reducciones. “Cada luminaria será evaluada, y esto nos ayudará a tomar decisiones fundamentadas que beneficien a todos los barranqueños”, explicó.
Además, se están explorando otras estrategias, como la modernización del sistema de alumbrado público mediante tecnologías más eficientes, como luces LED, que no solo reducirán costos operativos, sino que también contribuirán a la sostenibilidad ambiental de la ciudad.
Impacto a largo plazo en Barrancabermeja
El enfoque del gobierno distrital de Barrancabermeja refleja un compromiso con el bienestar de la población y el desarrollo sostenible. Al garantizar tarifas más accesibles en servicios públicos esenciales, la administración busca no solo aliviar la carga económica actual, sino también sentar las bases para un futuro más justo y equitativo.
Con estas acciones, Barrancabermeja se posiciona como una ciudad líder en iniciativas que priorizan el bienestar ciudadano, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.