Este es el panorama en el lote propiedad del Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ) el cual se ha convertido en el hogar de paso para algunos habitantes de calle y para más de 90 una residencia permanente.



Según el censo que tienen las autoridades de salud, en el distrito hay aproximadamente 500 habitantes de calles, más de 250 están afiliados a salud y 200 no están identificados; otra de las cifras preocupantes entregadas por las autoridades del Distrito es que en los últimos 2 años han muerto por diferentes patologías más de 20 habitantes en condición de calle.
La comunidad denuncia que esta situación ya se está saliendo de control teniendo en cuenta los problemas de seguridad y de contaminación que sitios como estos provocan.



A la fecha el gobierno local adelanta con esta población jornadas de atención en salud, recreación y psicología, pero aun no se ha puesto en marcha la política publica que permita mitigar de raíz la situación con los habitantes de calle.