El entrenador de artes marciales, Jonathan Lascarro, enfrenta desafíos en el barrio 9 de abril en Barrancabermeja. La falta de acceso al salón comunal ha afectado la formación y acondicionamiento de jóvenes deportistas. En este artículo, exploramos la situación y las implicaciones para la comunidad.
El desafío de entrenar sin un espacio adecuado
Desde hace varios días, Lascarro no ha podido entrenar con sus deportistas. El presidente de la junta de acción comunal no ha abierto el salón comunitario, lugar donde se llevaban a cabo las jornadas de formación. A pesar de las adversidades, como la lluvia o el intenso sol, han optado por entrenar al aire libre.
Un llamado a la comunidad
Lascarro hace un llamado a la comunidad del barrio 9 de abril para que asistan a una reunión convocada por la junta de acción comunal. El objetivo es escuchar las razones detrás de la decisión de cerrar el salón comunal a los jóvenes deportistas. Es importante resaltar que gracias a este deporte, cinco niñas del sector han sido seleccionadas para representar a Colombia en un mundial en Sogamoso, Boyacá.
La problemática del uso del salón comunal
Hay alegaciones de que el salón comunal, en lugar de ser utilizado para actividades deportivas y formativas, está siendo usado para fiestas juveniles o «chiquitecas». Lascarro presenta quejas sobre el estado en que se encuentra el salón después de estas actividades, con evidencia de consumo de alcohol y tabaco.
La importancia del deporte en la comunidad
El deporte, en particular las artes marciales, ofrece una alternativa para los jóvenes del barrio 9 de abril. Es una herramienta para mantenerlos alejados de problemas como la drogadicción. Además, es una disciplina que requiere esfuerzo y dedicación, y es lamentable que no se les brinde un espacio adecuado para su práctica.
La situación en el barrio 9 de abril resalta la importancia de brindar espacios adecuados para el desarrollo deportivo y formativo de los jóvenes. Es esencial que la comunidad y las autoridades locales trabajen juntas para resolver este conflicto y garantizar que los jóvenes tengan las oportunidades que merecen.