Las autoridades de Barrancabermeja han intensificado los operativos de seguridad y control tras la expedición del decreto 067 Barrancabermeja en 2025. Con esta medida, la inspección de tránsito y la policía han puesto en marcha acciones concretas para garantizar el orden en el municipio, incluyendo inmovilización de motocicletas, sanciones a infractores y supervisión del toque de queda para menores de edad.
Operativos de control tras la expedición del decreto 067
Desde la entrada en vigor del decreto 067 Barrancabermeja, las autoridades han desplegado operativos interinstitucionales para velar por su cumplimiento. Durante el primer día de aplicación, los agentes de tránsito y la policía realizaron recorridos en diferentes sectores del municipio, asegurando que las restricciones establecidas en la normativa sean respetadas por los ciudadanos.
El operativo, que inició a las 7:00 p.m. y se extendió hasta las 5:00 a.m., permitió identificar diversas infracciones y tomar medidas correctivas en el marco del decreto. La iniciativa busca reducir los riesgos de seguridad y mejorar la convivencia en Barrancabermeja.
Inmovilización de motocicletas y sanciones impuestas
Uno de los principales enfoques de los operativos ha sido la movilidad. Durante la jornada, las autoridades inmovilizaron 10 motocicletas, cuatro de ellas debido a la prohibición del parrillero hombre, una de las disposiciones establecidas en el decreto.
Además, se impusieron 13 comparendos a conductores que no cumplían con las normativas vigentes. Estas sanciones buscan fomentar el respeto por las reglas de tránsito y mejorar la seguridad vial en el municipio.
Toque de queda para menores y sus implicaciones
El decreto 067 Barrancabermeja también contempla un toque de queda para menores de edad, con el fin de evitar que se expongan a situaciones de riesgo en la vía pública durante la noche.
En los operativos, las autoridades encontraron a dos menores de 13 y 14 años en compañía de un adulto que no pudo acreditar parentesco con ellas. Debido a esta irregularidad, las adolescentes quedaron bajo custodia de la Policía de Infancia y Adolescencia, como parte de las medidas de protección establecidas en la normativa.
Verificación de documentos y medidas de seguridad
Además de las sanciones por infracciones de tránsito y el control del toque de queda, la policía y los agentes de tránsito llevaron a cabo inspecciones detalladas de los vehículos y motocicletas. Durante estos procedimientos se verificó:
- Antecedentes de los conductores.
- Documentación al día.
- Uso de elementos de seguridad obligatorios.
Estos controles son fundamentales para garantizar que quienes circulan por las calles de Barrancabermeja cumplan con la normativa y contribuyan a un tránsito más seguro.
Llamado a la comunidad para acatar el decreto 067 Barrancabermeja
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que respeten el decreto 067 Barrancabermeja y eviten sanciones. Cumplir con las normativas no solo previene comparendos e inmovilizaciones, sino que también ayuda a mejorar la movilidad y la seguridad del municipio.
Los operativos continuarán en distintos sectores de Barrancabermeja con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta medida y fortalecer la convivencia ciudadana.
Impacto del decreto 067 Barrancabermeja en la movilidad y seguridad ciudadana
La entrada en vigor del decreto 067 Barrancabermeja ha generado un impacto significativo en la movilidad y la seguridad de la ciudad. Con las medidas establecidas en esta normativa, las autoridades buscan reducir los índices de infracciones viales, mejorar la convivencia en el espacio público y garantizar la protección de los ciudadanos, en especial de los menores de edad. Para lograr estos objetivos, se han intensificado los operativos de control y vigilancia en diferentes sectores de Barrancabermeja, con resultados visibles desde el primer día de implementación.
Uno de los puntos clave del decreto es la prohibición del parrillero hombre en motocicletas, una medida que busca reducir los índices de delitos cometidos utilizando este medio de transporte. La experiencia en otras ciudades ha demostrado que esta restricción puede disminuir los casos de hurtos y otros delitos relacionados con el uso de motocicletas para la fuga rápida de los infractores. En el primer operativo realizado bajo el marco del decreto, se inmovilizaron 10 motocicletas, de las cuales 4 fueron sancionadas específicamente por incumplir esta norma.
Además de la restricción del parrillero, se han impuesto 13 comparendos a conductores que no cumplían con la normativa vial, lo que refleja la necesidad de mayor conciencia y respeto por las reglas de tránsito. Las autoridades han enfatizado en la importancia de acatar estas disposiciones para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más ordenada en el municipio.
Otro de los aspectos fundamentales del decreto 067 Barrancabermeja es el toque de queda para menores de edad, una medida adoptada para proteger a los adolescentes de situaciones de riesgo durante las horas nocturnas. Durante los operativos de control, la policía encontró a dos menores de 13 y 14 años en compañía de un adulto que no pudo demostrar un vínculo parental con ellas. Ante esta situación, se aplicaron los protocolos de protección infantil, dejando a las menores bajo la custodia de la Policía de Infancia y Adolescencia.
Las autoridades han señalado que el incumplimiento de esta medida puede acarrear consecuencias tanto para los menores como para los adultos responsables de su cuidado. Los padres y tutores deben garantizar que los niños y adolescentes no se encuentren en la vía pública durante el horario restringido, evitando así sanciones y protegiéndolos de posibles peligros.
Además de estas acciones, los operativos han incluido la verificación de antecedentes y documentación vehicular. La policía y los agentes de tránsito han realizado inspecciones detalladas a conductores y motociclistas, asegurando que cuenten con los documentos en regla y los elementos de seguridad necesarios para circular. Estas medidas no solo garantizan el cumplimiento del decreto, sino que también contribuyen a reducir la accidentalidad en las vías y a identificar posibles infractores con antecedentes penales.
El balance general de la primera jornada de aplicación del decreto ha sido positivo, según las autoridades. Se ha observado una reducción en la circulación de motocicletas fuera de norma y un mayor control en las calles de Barrancabermeja. Sin embargo, los operativos continuarán realizándose en distintos puntos de la ciudad para garantizar que todos los ciudadanos cumplan con las disposiciones establecidas.
Finalmente, las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que respeten y acaten el decreto 067 Barrancabermeja. Esta normativa ha sido diseñada con el propósito de mejorar la seguridad, la convivencia y la movilidad en el municipio. Cumplir con las medidas establecidas no solo evitará sanciones y comparendos, sino que también contribuirá al bienestar colectivo y a la construcción de una ciudad más organizada y segura para todos.