La espera ha llegado a su fin para la ciudad de Barrancabermeja y el Magdalena medio. El Secretario del Interior, Edith Romero, anunció recientemente la adjudicación del contrato para la construcción de un nuevo centro de reclusión en la ciudad. Este proyecto, con una inversión de aproximadamente 214 mil millones de pesos, promete aliviar la crítica situación de hacinamiento en las cárceles y ofrecer un enfoque más humano y productivo en el sistema penitenciario colombiano.
Un Compromiso de Largo Plazo
Este anuncio sigue al compromiso previo del Ministro de Justicia, Néstor Ivano Suma Patiño, quien había anunciado que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios adjudicaría la licitación para la construcción de este nuevo centro de reclusión. La inversión total para este proyecto es de 214 mil millones de pesos, lo que demuestra el compromiso del gobierno en mejorar las condiciones de reclusión en Colombia.
Características del Nuevo Centro de Reclusión
Capacidad y Espacio
El nuevo centro de reclusión tendrá una capacidad para 1,600 reclusos y se extenderá sobre un terreno de aproximadamente 90 hectáreas. Esta ampliación significará un aumento en la capacidad total del departamento, pasando de 5,270 cupos a un total de 6,597.
Enfoque Productivo
Una de las características más destacadas del nuevo centro es su enfoque productivo. Los internos tendrán la oportunidad de resocializarse dentro del centro penitenciario, lo que les permitirá cumplir su pena de una manera más constructiva.
Alivio al Hacinamiento
Actualmente, la cárcel de Barrancabermeja está diseñada para albergar a 185 reclusos pero tiene una sobrepoblación del 69.7%, la más alta entre las cárceles de su tipo en Santander. Con la construcción de esta moderna instalación, se espera reducir significativamente el hacinamiento y mejorar las condiciones para los reclusos y el personal penitenciario.
Impacto en el Sistema Judicial y de Seguridad
Este nuevo centro penitenciario no solo mejorará las condiciones de los reclusos, sino que también fortalecerá todo el aparato judicial y de seguridad. Con más espacio disponible, las autoridades tendrán una mayor capacidad para realizar capturas en flagrancia y legalizarlas.
La construcción del nuevo centro de reclusión en Barrancabermeja representa un paso significativo en la mejora del sistema penitenciario colombiano. Con una inversión considerable y un enfoque en la resocialización, este proyecto promete aliviar el hacinamiento y ofrecer un ambiente más humano y seguro para todos los involucrados.