21 septiembre, 2023

Pescadores de Barrancabermeja: La Inconformidad Por no Inclusión en Proyectos de Conservación en Caños y Ciénegas

Pescadores de Barrancabermeja: La Inconformidad Por no Inclusión en Proyectos de Conservación en Caños y Ciénegas

Pescadores de Barrancabermeja: La Inconformidad Por no Inclusión en Proyectos de Conservación en Caños y Ciénegas

La falta de inclusión y consulta previa con las comunidades locales, especialmente los pescadores, en proyectos de conservación en la región del Magdalena Medio ha generado indignación y protestas. Este artículo se basa en una transcripción de video que captura las voces de los pescadores que se sienten excluidos de un contrato de once mil millones de pesos financiado por Magdalena para la limpieza de los caños de la región.

La Inconformidad de los Pescadores

Un grupo de asociaciones de pescadores llegó hasta las puertas de la Unión Temporal de Empresa (UTR), responsable de un proyecto de limpieza en la región. Los pescadores afirman que su voz ha sido excluida en la planificación y ejecución de proyectos de conservación de humedales. Consideran que son los principales guardianes de estos ecosistemas y que su participación es crucial para garantizar la protección de la fauna y la lucha contra la contaminación en la zona.

La Importancia de la Consulta Previa

Según los protestantes, la inconformidad surge debido a la falta de socialización y consulta previa sobre el contrato. Los pescadores, que tienen un conocimiento profundo de los humedales, caños y ciénegas de la región, sienten que deberían haber sido consultados antes de la asignación del contrato.

La Administración y los Contratistas en la Mira

Los pescadores también cuestionan la administración de Barrancabermeja y a los contratistas por no tenerlos en cuenta en la toma de decisiones. Resaltan que son ellos quienes cuidan el manatí antillano, el pescado, el bagre y luchan contra las contaminaciones en la región.

La Necesidad de Colaboración Efectiva

Los pescadores están dispuestos a dialogar con las autoridades y el contratista para lograr una colaboración más efectiva en estos proyectos. Buscan resaltar la importancia de incluir a las comunidades locales en proyectos de conservación y desarrollo que impacten en su entorno.

La exclusión de los pescadores en proyectos de conservación en la región del Magdalena Medio es un tema que requiere atención inmediata. La inclusión de estas comunidades no solo es un acto de justicia social, sino también una necesidad para garantizar la sostenibilidad y el éxito de estos proyectos.

Abrir Chat
1
Scan the code
Hola
¿En que podemos ayudarte?