En un reciente video, César Pavón, uno de los presidentes de los sindicatos de empleados públicos en Barrancabermeja, abordó las razones detrás del plantón frente a la alcaldía. El conflicto laboral, que ha estado en marcha desde marzo, ha llegado a un punto crítico.
¿Por qué un Plantón Frente a la Alcaldía?
Según César Pavón, la acción del plantón es una «vía de hecho» que los sindicatos han tomado después de un compás de espera de 15 días. Durante este tiempo, se enviaron oficios y se solicitó una agenda con el alcalde para discutir la «verdad de los trabajadores», que según Pavón, difiere de la versión que el equipo negociador del alcalde ha transmitido.
Los Puntos en Disputa
Los sindicatos han presentado una serie de 20 puntos que desean negociar con el alcalde. Sin embargo, el equipo negociador del alcalde se ha mostrado reacio a discutir todos los puntos presentados.
Seguro de Vida
Uno de los puntos más críticos es el seguro de vida para los empleados, que fue retirado precisamente durante la pandemia. Esto resultó en que 18 empleados públicos perdieran la vida y sus familias quedaran desamparadas.
Auxilios y Beneficios
Otros beneficios como auxilios para citas médicas especializadas fuera de la ciudad, auxilios para lentes y monturas, también fueron suspendidos, dejando a los empleados en una situación vulnerable.
¿Qué Buscan los Sindicatos?
Los sindicatos no están pidiendo concesiones unilaterales. Lo que buscan es un espacio para presentar sus argumentos y defender los puntos que se les quitaron en el año 2019.
El plantón frente a la alcaldía de Barrancabermeja es un llamado a la acción y al diálogo. Los sindicatos están pidiendo que se abra un espacio para discutir y negociar los puntos que consideran cruciales para el bienestar de los empleados públicos. Es imperativo que ambas partes lleguen a un acuerdo para resolver estos problemas laborales y garantizar un ambiente de trabajo justo y seguro.