📰 Elecciones juveniles en Barrancabermeja 2025

Durante el mes de octubre, Barrancabermeja vivirá dos importantes jornadas democráticas que fortalecerán la participación ciudadana y el liderazgo juvenil en el distrito. La primera cita con las urnas será el 19 de octubre, cuando se realicen las votaciones del Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), y la segunda el 26 de octubre, fecha en la que se desarrollarán las consultas interpartidistas.
Con estos dos procesos, la ciudad busca consolidar espacios de representación para los jóvenes y garantizar el ejercicio pleno de la democracia local.

Barrancabermeja se prepara para elegir el nuevo Consejo Municipal de Juventudes

El Consejo Municipal de Juventudes es una instancia de participación que permite a los jóvenes incidir en la toma de decisiones públicas, proponer iniciativas y velar por los intereses de su generación. En esta ocasión, 58.000 jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para votar y elegir a sus representantes, quienes desempeñarán sus funciones durante los próximos cuatro años.

De acuerdo con la Registraduría Especial de Barrancabermeja, la logística electoral iniciará el 17 de octubre con la instalación de los puestos de votación, y el escrutinio de votos se llevará a cabo en el auditorio El Garcote Gravino a partir del 20 de octubre.

En total, 25 listas conformadas por partidos políticos, movimientos independientes y procesos organizativos juveniles competirán por los espacios en el CMJ. Este escenario no solo busca renovar el liderazgo joven, sino también fomentar la formación política, el compromiso social y el sentido de pertenencia hacia el distrito.


Detalles logísticos y de seguridad para las elecciones juveniles en Barrancabermeja 2025

La Alcaldía Distrital, junto con la Registraduría, la Policía Nacional y el Ejército, ha trabajado coordinadamente para garantizar el éxito de las elecciones juveniles en Barrancabermeja 2025. En total se han dispuesto 60 puestos de votación y 110 mesas distribuidas estratégicamente entre el área urbana y rural, con el objetivo de asegurar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto.

El alcalde y las instituciones locales han reiterado que todo está “listo para las fiestas de la democracia”. El objetivo es que la jornada transcurra en completa tranquilidad, con acompañamiento permanente de las autoridades y la presencia de observadores que certifiquen la transparencia del proceso.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se hará seguimiento constante al desarrollo de la jornada electoral. Este equipo de coordinación trabajará en tiempo real para resolver cualquier eventualidad que se pueda presentar y garantizar la seguridad en cada punto de votación.


Más de 58.000 jóvenes podrán participar en la jornada democrática

Uno de los aspectos más destacados de este proceso es la amplia participación esperada por parte de la población joven. El potencial electoral supera los 58.000 votantes, cifra que refleja el compromiso de la juventud barranqueña con la construcción de un futuro más participativo y representativo.

La administración distrital ha realizado campañas pedagógicas y actividades informativas para motivar a los jóvenes a acudir a las urnas. Estas acciones buscan reforzar el mensaje de que su voz y voto tienen un impacto directo en la toma de decisiones locales.

Además, las instituciones educativas y los colectivos juveniles han sido aliados fundamentales en la promoción del proceso electoral. Talleres, foros y charlas informativas han permitido explicar la importancia de elegir representantes que trabajen por temas como la educación, la participación política, el empleo juvenil y el bienestar social.

Las elecciones juveniles en Barrancabermeja 2025 no solo significan una votación más, sino una oportunidad para que una nueva generación de líderes comience a incidir de manera real en las políticas públicas del territorio.


Consultas interpartidistas del 26 de octubre fortalecerán la participación política

Una semana después de las elecciones juveniles, el 26 de octubre, Barrancabermeja será nuevamente escenario de participación democrática con las consultas interpartidistas. En esta jornada se definirán los candidatos de varios sectores políticos de cara a las próximas elecciones regionales.

Estas consultas permitirán a los partidos y movimientos políticos fortalecer su democracia interna, al tiempo que brindan a los ciudadanos la posibilidad de escoger las figuras que los representarán en futuras contiendas electorales.

Tras las elecciones del CMJ, la administración distrital convocará un nuevo comité de seguimiento electoral, con el propósito de coordinar los detalles logísticos y de seguridad para este segundo proceso. De esta manera, se busca mantener la misma transparencia y eficiencia demostrada en las votaciones juveniles.


Un compromiso institucional por unas elecciones seguras y transparentes

La preparación de las elecciones juveniles en Barrancabermeja 2025 ha sido el resultado de un trabajo conjunto entre diferentes entidades. La Alcaldía Distrital, la Registraduría Especial, la Policía Nacional y el Ejército han coordinado esfuerzos para garantizar que cada etapa del proceso se cumpla bajo los más altos estándares de seguridad y transparencia.

Las autoridades han destacado la importancia de mantener la confianza ciudadana en las instituciones electorales, promoviendo un ambiente donde la participación política se ejerza con total libertad y responsabilidad.

Coordinación entre Alcaldía, Registraduría y Fuerza Pública

El secretario de Gobierno explicó que desde hace semanas se vienen desarrollando mesas técnicas de coordinación entre las entidades responsables. “Queremos que los jóvenes y la comunidad en general sepan que este proceso se ha planeado con rigurosidad. Cada detalle, desde la instalación de los puestos de votación hasta el transporte del material electoral, está siendo supervisado para evitar inconvenientes”, señaló el funcionario.

Además, la Policía Nacional y el Ejército estarán desplegados en puntos estratégicos del distrito para custodiar las urnas y garantizar el orden público durante las dos jornadas democráticas. La presencia institucional busca transmitir tranquilidad y confianza a todos los votantes.


Barrancabermeja apuesta por el liderazgo y la participación juvenil

Las elecciones juveniles en Barrancabermeja 2025 representan mucho más que una simple elección. Se trata de un paso decisivo hacia la construcción de una cultura democrática sólida, donde las nuevas generaciones asuman un rol protagónico en la transformación de su entorno.

El Consejo Municipal de Juventudes será el escenario donde los jóvenes podrán debatir, proponer y trabajar junto a las autoridades locales en temas clave como la educación, la inclusión social, el empleo digno, el medio ambiente y la participación política.

La Alcaldía Distrital reafirma su compromiso de acompañar a los nuevos consejeros en el desarrollo de sus funciones, ofreciendo apoyo técnico e institucional para que puedan llevar a cabo sus proyectos. Este proceso, además, servirá como antesala para fortalecer los espacios de participación ciudadana y consolidar una juventud empoderada y consciente de su papel en el desarrollo del distrito.

Con estas dos jornadas democráticas —el 19 y el 26 de octubre—, Barrancabermeja se proyecta como un ejemplo de civismo, organización y compromiso con la democracia. Las instituciones, los jóvenes y la comunidad en general están listos para vivir unas verdaderas fiestas electorales donde prevalezca la voz de la juventud y el espíritu participativo de la ciudad.