Gobernador propone fortalecer la tasa a la seguridad en Barrancabermeja para enfrentar crisis local

Gobernador solicita Consejo de Ministros en Barrancabermeja

Durante la inauguración de la megaludoteca o parque interactivo del Oriente en la comuna 6, el gobernador de Santander expresó su profunda preocupación frente a la crítica situación que atraviesa actualmente el distrito de Barrancabermeja. En este escenario, el mandatario departamental hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se realice en la ciudad un Consejo de Ministros, con el objetivo de buscar soluciones integrales que atiendan las necesidades urgentes del territorio.

“He tomado la vocería para que se haga acá en Barrancabermeja un consejo de seguridad multidimensional con todos los ministros del Gobierno Petro. Necesitamos mirar, junto con el gabinete municipal y departamental, cómo sumamos capacidades para identificar, priorizar y solucionar los problemas”, afirmó el gobernador. Su propuesta busca generar un espacio de diálogo efectivo, libre de ideologías políticas, para que se implementen medidas reales y sostenibles en beneficio de los ciudadanos.

El líder regional insistió en que este tipo de encuentros deben trascender las posturas partidistas. “Esto no se trata de ideología ni de política. Se trata de que los gobernantes identifiquemos los problemas y busquemos las soluciones, por incómodas que puedan parecer, pero necesarias para que no sigan avanzando”, puntualizó.

Detalles del proyecto de la tasa a la seguridad en Barrancabermeja

Uno de los temas más relevantes abordados por el gobernador fue la defensa del proyecto de ordenanza que establece la tasa a la seguridad en Barrancabermeja. Esta medida ha generado debate público, pero según el mandatario, es una estrategia necesaria para enfrentar la ola de inseguridad que afecta al distrito y sus alrededores.

El gobernador aclaró que esta tasa no se trata de un impuesto, sino de una contribución que permitirá financiar un robusto plan de seguridad, destinado a proteger a la ciudadanía y fortalecer las capacidades institucionales del departamento. “Vamos a invertir con esa tasa más de 40,000 millones de pesos. La mitad de esos recursos se destinarán directamente a seguridad y la otra mitad a convivencia”, explicó.

¿En qué se invertirá el recaudo?

De los más de 40,000 millones proyectados por el gobernador, 20,000 millones estarán orientados a la instalación de un moderno sistema de vigilancia tecnológica. Este incluirá cámaras y drones con inteligencia artificial, así como un centro de monitoreo altamente equipado, que funcionará como base de operaciones para la Policía, el Ejército y la Fiscalía.

Este sistema permitirá la identificación de vehículos y motocicletas utilizados en actos delictivos, y ofrecerá información en tiempo real a las autoridades para prevenir y reaccionar ante posibles amenazas.

Tecnología e inteligencia artificial para la seguridad

“Necesitamos cámaras con inteligencia artificial, drones conectados a un centro de monitoreo con pantallas en tiempo real. Esto le permitirá a la Policía y al Ejército reaccionar ante cualquier amenaza que se presente, y a la Fiscalía esclarecer hechos delictivos”, señaló el mandatario, resaltando que la tasa a la seguridad en Barrancabermeja es clave para implementar estos recursos de última generación.

Además, el proyecto contempla la implementación de unidades motorizadas en puntos estratégicos, que responderán directamente a los reportes del centro de vigilancia, fortaleciendo la capacidad de respuesta institucional.

Compromiso con la convivencia ciudadana

El gobernador también destacó que el otro 50% de los recursos recaudados con la tasa a la seguridad en Barrancabermeja se destinarán a proyectos de convivencia, reconociendo que la seguridad ciudadana no depende únicamente de la presencia policial y militar.

Entre las inversiones previstas se encuentran la adecuación de salones comunales, el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, y mejoras en la infraestructura de corregimientos y comunas. También se abordarán necesidades como la iluminación de vías que, por su mal estado, generan entornos propensos a la inseguridad.

“Queremos invertir otros 20,000 millones en convivencia porque no todo puede ser Policía y Ejército. También hay que generar entornos de paz y diálogo comunitario”, explicó el gobernador, reforzando la importancia de una estrategia integral.

Reacciones y ajustes a la medida: comunidad sí fue escuchada

Ante las críticas surgidas alrededor de la tasa a la seguridad en Barrancabermeja, el gobernador fue enfático en asegurar que su administración sí ha escuchado a la comunidad. En ese sentido, se realizaron varios ajustes al proyecto de ordenanza, atendiendo propuestas e inquietudes recibidas de los ciudadanos.

Uno de los cambios más significativos fue la exclusión del estrato tres, que comprende más de 100,000 personas en la ciudad. Asimismo, se ajustó la fórmula del cobro para tener en cuenta el consumo energético, especialmente alto en la zona debido al clima.

“Nosotros sí hemos escuchado a Barrancabermeja. Explicamos el proyecto, recogimos inquietudes y aplicamos soluciones. Sacamos del cobro al estrato tres y regulamos el cobro para que no se genere una carga injusta frente a otras ciudades como Bucaramanga”, aseguró el gobernador, reafirmando su compromiso con la equidad.

En la propuesta inicial, una persona del estrato cuatro en Barrancabermeja habría pagado alrededor de 40,000 pesos, mientras que en Bucaramanga se estimaba un cobro de entre 18,000 y 20,000 pesos. Estos ajustes buscan corregir esas diferencias y asegurar una implementación justa.

Gobernador y gabinete permanecerán en Barrancabermeja hasta el 10 de abril

Como parte del compromiso institucional, el gobernador de Santander y todo su gabinete permanecerán en el puerto petrolero hasta el próximo 10 de abril. Durante este periodo, se mantendrán abiertos al diálogo con la comunidad y a la recepción de propuestas que contribuyan a mejorar el proyecto de seguridad y convivencia.

Esta presencia activa en territorio refleja la importancia que el gobierno departamental le otorga a Barrancabermeja y su interés en consolidar una estrategia de solución basada en el consenso ciudadano.

La implementación de la tasa a la seguridad en Barrancabermeja busca posicionarse como un ejemplo de gestión responsable en materia de seguridad pública y participación comunitaria. Con vigilancia inteligente, inversión social y articulación institucional, el departamento se prepara para afrontar los desafíos actuales con soluciones reales y medibles.