En las últimas 24 horas, Barrancabermeja ha sido escenario de una alarmante ola de violencia que ha generado gran preocupación entre los habitantes y las autoridades locales. Tres hechos de violencia, ocurridos en distintos puntos de la ciudad, han dejado un saldo de un herido y dos personas fallecidas, evidenciando la creciente inseguridad en la región.
Tres hechos violentos en 24 horas en Barrancabermeja
El aumento de la violencia en Barrancabermeja ha quedado en evidencia con tres sucesos registrados entre la noche del lunes y la mañana del martes. Los ataques, ocurridos en la comuna 7 y el barrio Primero de Mayo, han puesto en alerta a las autoridades, quienes han convocado un consejo de seguridad para abordar la crisis de orden público.
Atentado contra Carlos Fabián Mora en comuna 7
La noche del lunes, Carlos Fabián Mora Jiménez fue atacado con arma de fuego mientras se encontraba en la vía principal del sector 9 de Miradores del Lago, en la comuna 7. Según información preliminar de la Policía del Magdalena Medio, un sujeto desconocido disparó contra Mora y luego huyó del lugar. La víctima fue trasladada al Hospital Regional del Magdalena Medio, donde recibe atención médica.
Asesinato de Yorman Díaz en el barrio Primero de Mayo
En otro hecho violento, Yorman Díaz Álvarez perdió la vida tras ser atacado en un callejón del barrio Primero de Mayo. Inicialmente, se creyó que las heridas habían sido causadas por disparos, por lo que fue trasladado a un centro asistencial. Sin embargo, minutos después, se confirmó su fallecimiento.
Homicidio de Walter Martínez en Miradores del Lago
El tercer suceso ocurrió la mañana del martes en el barrio Miradores del Lago, también en la comuna 7. Walter Martínez, conocido como “Rojo”, fue asesinado dentro de una vivienda. La víctima había llegado recientemente de Bogotá y fue atacada alrededor de las 7:30 a.m. Este homicidio agrava aún más la crisis de violencia en Barrancabermeja, sumándose a los otros hechos recientes.
Preocupación por el aumento de la violencia en Barrancabermeja
Los habitantes de Barrancabermeja manifiestan su inquietud ante la escalada de violencia en la ciudad. La rápida sucesión de estos crímenes evidencia un problema de seguridad que se ha intensificado desde el inicio de 2025. Las autoridades reconocen la necesidad de tomar medidas urgentes para contener la ola de violencia y devolver la tranquilidad a la comunidad.
Acciones y medidas de las autoridades ante la violencia
Ante la crítica situación, la Policía del Magdalena Medio y las autoridades locales han convocado un consejo de seguridad para analizar las circunstancias que han llevado al aumento de la violencia en Barrancabermeja. Durante esta reunión, se discutirán estrategias para reforzar la seguridad en la comuna 7 y otros sectores afectados por los hechos recientes.
Las fuerzas de seguridad han intensificado los patrullajes en las zonas más vulnerables y han reiterado su compromiso de esclarecer los homicidios y atentados. Además, se han iniciado investigaciones para identificar a los responsables de estos crímenes y llevarlos ante la justicia.
Reacciones de la comunidad ante la inseguridad
Los habitantes de Barrancabermeja exigen mayor presencia policial y estrategias efectivas para frenar la violencia que afecta a la ciudad. La comunidad espera que las medidas adoptadas por las autoridades no sean temporales, sino que representen un plan integral para garantizar la seguridad y evitar nuevos hechos lamentables.
La incertidumbre y el temor han aumentado en la ciudad, donde los ciudadanos se mantienen atentos a las acciones que las autoridades implementarán en respuesta a esta preocupante situación. Mientras tanto, la violencia en Barrancabermeja sigue dejando víctimas y afectando la tranquilidad del municipio.
La violencia en Barrancabermeja ha alcanzado niveles alarmantes en los primeros días de 2025, generando temor y preocupación en la comunidad. En menos de 24 horas, tres hechos violentos han sacudido la ciudad, dejando dos personas fallecidas y un herido de gravedad. La noche del lunes, Carlos Fabián Mora Jiménez fue atacado con arma de fuego en el sector 9 de Miradores del Lago, en la comuna 7. Un hombre desconocido le disparó y luego huyó del lugar. Mora fue trasladado al Hospital Regional del Magdalena Medio, donde recibe atención médica. Horas después, la violencia se trasladó al barrio Primero de Mayo, donde Yorman Díaz Álvarez fue encontrado gravemente herido en un callejón. Aunque inicialmente se creyó que había sido víctima de un ataque con arma de fuego, minutos después se confirmó su deceso por heridas de arma blanca. La mañana del martes, la violencia cobró una nueva víctima: Walter Martínez, conocido como “Rojo”, fue asesinado en una vivienda del barrio Miradores del Lago. El hombre, quien había llegado recientemente de Bogotá, fue atacado por desconocidos a las 7:30 a.m. Estos hechos han puesto en alerta a las autoridades, que han convocado un consejo de seguridad para analizar la situación y definir estrategias que permitan reducir la criminalidad. La violencia en Barrancabermeja no es un fenómeno reciente, pero el aumento de homicidios y atentados en las últimas semanas ha generado preocupación entre los habitantes. La comunidad exige respuestas concretas y acciones efectivas para frenar la ola de inseguridad que afecta a la ciudad. Las autoridades han reforzado la presencia policial en la comuna 7 y otros sectores vulnerables, pero los ciudadanos temen que estas medidas sean temporales y no solucionen el problema de fondo. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer los crímenes recientes y capturar a los responsables. Los habitantes de Barrancabermeja viven en un clima de incertidumbre y temor, esperando que las acciones anunciadas por las autoridades logren devolver la tranquilidad a la ciudad. Sin embargo, la realidad muestra que la violencia en Barrancabermeja sigue en aumento, dejando a su paso víctimas, familias afectadas y una sensación de inseguridad que se apodera de las calles. La comunidad se mantiene atenta a las decisiones de las autoridades y espera que las estrategias implementadas sean efectivas para frenar la ola de crímenes que azota a la ciudad.