Seguridad en el comercio de Barrancabermeja

Trabajo articulado por la seguridad en el comercio de Barrancabermeja

En un esfuerzo por garantizar entornos más seguros para las actividades económicas del municipio, las Autoridades refuerzan la seguridad en el comercio de Barrancabermeja con apoyo del sector empresarial, en conjunto con la fuerza pública, organismos judiciales y representantes del sector comercial, llevaron a cabo una nueva reunión de seguimiento como parte de la mesa de trabajo instalada el pasado 10 de julio. Este espacio ha sido clave para revisar los avances de las estrategias implementadas, las cuales buscan fortalecer la seguridad en el comercio de Barrancabermeja.

Durante la jornada, se destacó el trabajo conjunto entre la Alcaldía Distrital, la Policía Nacional, el Ejército y las entidades del GAULA. Las intervenciones se han concentrado principalmente en las zonas de mayor actividad económica de la ciudad, priorizando las comunas Uno y Dos, sectores en donde se ha evidenciado una mayor necesidad de control territorial y acciones preventivas. La finalidad de este acompañamiento continuo es generar confianza entre los comerciantes y brindar respuestas oportunas ante situaciones que puedan poner en riesgo la tranquilidad del gremio.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de mantener este diálogo permanente, asegurando que el fortalecimiento de la seguridad no solo se logra con presencia institucional, sino con la participación activa de la ciudadanía y de los sectores productivos.

Avances en control territorial y confianza institucional

El alcalde distrital resaltó los logros alcanzados desde la instalación de la mesa de seguridad, señalando que “hemos tenido importantes avances en materia de control territorial por parte de nuestra Policía Nacional en conjunto con el Ejército”. Este progreso se ha traducido en mayor presencia de la fuerza pública en zonas estratégicas, como parte de una política de acompañamiento visible y disuasivo frente a fenómenos delictivos que venían afectando la operación del comercio.

La administración distrital ha enfatizado en la necesidad de continuar creando vínculos de confianza con cada uno de los actores del sector productivo, incluyendo comerciantes, empresarios y el gremio agroindustrial. La consolidación del llamado “trinomio de la seguridad”, compuesto por ciudadanía, fuerza pública y autoridades locales, ha sido destacada como una estrategia clave para enfrentar la problemática de manera integral y sostenida.

Estas acciones también han servido para reducir la distancia entre los datos estadísticos y la percepción de seguridad de los ciudadanos, logrando que la realidad comience a reflejar un ambiente más estable, lo que ha favorecido indirectamente el dinamismo económico de la región.

Comerciantes respaldan estrategias de seguridad

Durante el encuentro, líderes del sector comercial manifestaron su respaldo a las medidas adoptadas por las autoridades. En sus intervenciones, expresaron que se ha notado un cambio significativo en el ambiente de la ciudad tras la primera reunión de coordinación, lo cual demuestra que el trabajo articulado comienza a arrojar resultados positivos.

“El impacto de este primer gran encuentro ha sido visible. Hoy la ciudad tiene un ambiente diferente. Aún queda mucho por hacer, pero vamos por buen camino”, aseguró uno de los comerciantes asistentes. Además, resaltaron la importancia de mantener canales de comunicación activos con las instituciones, lo que permite atender con mayor rapidez cualquier situación que altere la tranquilidad del gremio.

Este respaldo por parte de los comerciantes es crucial para consolidar las estrategias de seguridad en el comercio de Barrancabermeja, ya que refuerza la idea de una corresponsabilidad entre los sectores público y privado. Los empresarios también expresaron su disposición a seguir colaborando y aportando propuestas que contribuyan al desarrollo de un clima estable y seguro para todos.

Cámara de Comercio, un puente para denunciar y colaborar

La Cámara de Comercio de Barrancabermeja también tuvo una participación activa en la mesa de trabajo, actuando como canal entre los comerciantes y las autoridades. La entidad reiteró su compromiso de servir como enlace para recepcionar las inquietudes, denuncias y propuestas de los actores del sector productivo.

“Queremos que los empresarios y pequeños comerciantes generen confianza en las instituciones. Nosotros, como Cámara, estamos dispuestos a escucharlos y a ser ese puente con las autoridades para identificar a quienes están cometiendo actos delictivos que afectan al comercio local”, señalaron voceros de la entidad.

Además, se enfatizó que la comunidad debe continuar denunciando cualquier situación sospechosa o irregular. Se recordó que el GAULA de la Policía y del Ejército están operativos y disponibles para brindar acompañamiento, garantizando así una atención efectiva en casos de extorsión, amenazas o cualquier otra forma de intimidación que impacte negativamente el comercio.

La confianza en la institucionalidad y el respaldo de entidades como la Cámara de Comercio juegan un rol clave en la consolidación de una estrategia sostenible de seguridad en el comercio de Barrancabermeja.

Compromiso institucional con resultados sostenibles

Las autoridades reafirmaron que este tipo de encuentros no son acciones aisladas, sino parte de una política pública de largo aliento orientada a fortalecer las condiciones de seguridad en las zonas económicas del distrito. El objetivo es seguir ejecutando acciones preventivas, mantener una presencia constante de la fuerza pública y garantizar que las intervenciones no se limiten a operativos puntuales, sino que se integren a una estrategia continua de acompañamiento institucional.

Uno de los principales mensajes que dejaron los voceros gubernamentales fue el llamado a la confianza: “Queremos decirles a los comerciantes que sigan creyendo en su fuerza pública, que sigan denunciando. Pronto vamos a dar resultados contundentes”, indicó un representante del gobierno distrital.

El enfoque actual se basa en acortar la brecha entre la percepción ciudadana y la respuesta institucional. A través del monitoreo constante, la presencia territorial y la corresponsabilidad entre los sectores, se busca generar un entorno favorable para las inversiones y el crecimiento económico del municipio.

Este compromiso conjunto entre instituciones, fuerza pública y sector privado evidencia que la seguridad en el comercio de Barrancabermeja no es solo una meta, sino una prioridad permanente para las autoridades locales.