Con el objetivo de fortalecer la economía de los comerciantes formales y promover el uso ordenado del espacio público, la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja ha emitido el Decreto 023 de 2025. Esta nueva medida establece una reducción de tarifas en el uso del espacio público, generando alivios económicos a partir de este año y fomentando una mayor formalidad en el sector comercial.
La medida: Un alivio para los comerciantes formales
La decisión de la Alcaldía responde a las necesidades económicas actuales y se basa en un estudio elaborado por la Secretaría de Espacio Público. Este decreto busca generar un impacto positivo tanto para los comerciantes como para la comunidad, promoviendo un ambiente ordenado y seguro en los espacios públicos.
Según la administración distrital, la medida tiene como principal finalidad ofrecer un respiro a los comerciantes barranqueños, permitiéndoles desarrollar sus actividades económicas sin una carga financiera excesiva.
Detalles del Decreto 023 de 2025
El Decreto 023 establece descuentos significativos en las tarifas por el uso del espacio público durante los próximos años.
Descuentos progresivos en el pago de tarifas
- En 2025, los comerciantes formales deberán pagar solo el 50% del valor original de las tarifas.
- Para 2026, este porcentaje aumentará al 60%.
- En 2027, se reducirá al 80%, y a partir de 2028 se aplicará el 100% de las tarifas correspondientes.
Esta estrategia progresiva busca permitir a los comerciantes adaptarse de manera gradual al pago completo de las tarifas, contribuyendo al fortalecimiento de sus actividades económicas.
Pasos para acceder al programa
Los comerciantes interesados en beneficiarse de esta medida deben acercarse a la Secretaría de Espacio Público y Control Urbano de Barrancabermeja. Allí podrán obtener más información y formalizar su solicitud.
El proceso incluye:
- Radicar la solicitud con detalles sobre los metros cuadrados a utilizar.
- Incluir una imagen del negocio y la dirección exacta.
- Esperar una visita técnica de evaluación para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Esta evaluación determinará si el comerciante es elegible para aprovechar el espacio público bajo las condiciones establecidas por el decreto.
Reinversión y mantenimiento del espacio público
La recaudación generada por este programa no solo beneficiará a los comerciantes, sino que también será utilizada para mejorar y rehabilitar los espacios públicos.
Beneficios para comerciantes y comunidad
El dinero recaudado permitirá realizar intervenciones en andenes, zonas de acceso y otras áreas compartidas. Esto garantiza espacios públicos en óptimas condiciones, tanto para los comerciantes como para los ciudadanos de Barrancabermeja.
Además, la medida fomenta una mayor protección del espacio público, evitando deterioros y mejorando su funcionalidad para el disfrute de toda la comunidad.
Sanciones por uso indebido del espacio público
La Alcaldía de Barrancabermeja también ha enfatizado que aquellos comerciantes que utilicen el espacio público sin autorización estarán sujetos a sanciones. Estas pueden incluir procesos policivos y acciones legales que obliguen a la recuperación del espacio público utilizado de manera indebida.
Con este decreto, se busca garantizar un equilibrio entre el aprovechamiento económico y la preservación del espacio público, asegurando un entorno ordenado y beneficioso para todos.