Premios de Periodismo Pluma de Oro 2024: Una celebración a la excelencia periodística

El 23 de diciembre se llevará a cabo la esperada premiación de la versión número 26 de los premios de periodismo Pluma de Oro 2024, un evento que destaca la labor de los periodistas y comunicadores del Magdalena Medio. Este prestigioso reconocimiento busca honrar el esfuerzo, compromiso y profesionalismo de quienes dedican su vida a informar con veracidad y rigor.

La ceremonia, organizada por la Asociación de Periodistas de Barrancabermeja (APB), reunirá a destacados comunicadores, estudiantes y académicos para celebrar una noche de logros y reconocimientos en el auditorio del centro comercial San Silvestre. Este espacio se ha convertido en un símbolo de la unión del gremio periodístico y del respaldo a las nuevas generaciones que buscan destacar en el ámbito comunicativo.


Reconociendo el compromiso del periodismo regional

La edición de este año ha sido un éxito rotundo, con la participación de 139 trabajos, incluyendo 135 producciones periodísticas y cuatro tesis de grado. Esto refleja no solo la credibilidad del concurso, sino también el compromiso de los periodistas de la región por seguir elevando el estándar de su profesión.

La participación activa de estudiantes y universidades ha sido uno de los aspectos más destacados de este año. “Es importante resaltar la gran contribución de la Universidad de la Paz y su rector, el Dr. Óscar Porras, quienes han brindado un apoyo logístico invaluable para este evento”, destacó un representante de la APB.

Participación destacada de estudiantes y universidades

Los estudiantes de comunicación social han tenido un papel protagónico en esta edición de los premios de periodismo Pluma de Oro 2024. Su entusiasmo y dedicación son una muestra del futuro prometedor del periodismo en la región. Además, la Universidad Pontificia Bolivariana, con sus docentes y decano de la facultad de comunicación social, ha asegurado la transparencia y objetividad en la evaluación de los trabajos inscritos.

Transparencia y profesionalismo en la premiación

La APB ha reforzado su compromiso con un proceso de selección justo, delegando la calificación de los trabajos a un panel de expertos de la Universidad Pontificia Bolivariana. “Este concurso se rige por los más altos estándares éticos, y cada fallo refleja una evaluación minuciosa y objetiva”, aseguraron los organizadores.


Homenaje a Ángela Muñoz Trujillo, símbolo del periodismo valiente

En esta edición, se rendirá un homenaje especial a Ángela Muñoz Trujillo, una periodista cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en Barrancabermeja y el Magdalena Medio. Durante los años más difíciles del conflicto armado en la región, Ángela se destacó por su valentía al informar sobre los hechos que marcaron a toda una comunidad.

“Es un honor reconocer el trabajo de Ángela, quien en momentos críticos del año 2001 documentó la violencia que sacudía la región”, expresaron los organizadores. Este reconocimiento simboliza el valor y la determinación de todos los periodistas que enfrentan adversidades para llevar la verdad a la luz pública.


Detalles del evento y convocatoria abierta

La ceremonia se llevará a cabo a las 7:00 p.m. en el auditorio del centro comercial San Silvestre. Este evento no solo reconocerá a los ganadores de las categorías de radio, televisión, prensa e institucional, sino que también destacará el papel fundamental del periodismo en la construcción de una sociedad informada.

La invitación está abierta a todos los miembros del gremio periodístico y público en general, quienes podrán disfrutar de una velada inolvidable dedicada a la excelencia comunicativa. Con todos los preparativos listos, los organizadores prometen un evento que será recordado por su impecable organización y espíritu de celebración.

“No solo entregaremos trofeos, sino también garantizaremos el pago de los premios, algo que reafirma nuestro compromiso con los participantes”, aseguró un portavoz de la APB.

La noche promete ser un espacio para reflexionar sobre el papel del periodismo en tiempos de desafíos, así como para reconocer a quienes trabajan con pasión por un periodismo ético y de calidad.


Premios de periodismo Pluma de Oro 2024: una cita imperdible para celebrar el talento y la dedicación de los comunicadores de la región.

La importancia de los premios de periodismo Pluma de Oro 2024 radica en su capacidad para reunir a un gremio que enfrenta constantes retos en un panorama mediático en constante transformación. Este evento no solo reconoce la excelencia en las distintas categorías, sino que también se convierte en una plataforma para reflexionar sobre los desafíos éticos, profesionales y tecnológicos del oficio.

Los periodistas que participan en este certamen han demostrado, con sus trabajos, que el compromiso con la verdad sigue siendo el eje central de la comunicación en el Magdalena Medio. A pesar de los obstáculos, como la competencia desleal de personas sin formación periodística, el gremio sigue destacándose por su capacidad de innovación y adaptabilidad.

En esta edición, se entregarán 20 premios que abarcan múltiples formatos, desde radio y televisión hasta prensa escrita e institucional. Este amplio espectro de categorías refleja la diversidad del ejercicio periodístico en la región, que se adapta tanto a las plataformas tradicionales como a los nuevos medios digitales.

Otro aspecto que merece reconocimiento es el apoyo de las instituciones académicas, como la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Santander, que han respaldado este evento con su equipo docente y logístico. Estas alianzas fortalecen el vínculo entre la academia y la práctica profesional, asegurando un relevo generacional comprometido con la calidad informativa.

La participación de jóvenes estudiantes en los premios de periodismo Pluma de Oro 2024 es una señal alentadora para el futuro del gremio. Con su energía, creatividad y disposición para innovar, estos jóvenes demuestran que el periodismo regional tiene un horizonte prometedor.

Esta noche, en el auditorio del centro comercial San Silvestre, será más que una premiación; será una celebración del talento, la dedicación y el impacto transformador del periodismo en la sociedad.