Asociación de Periodistas de Barrancabermeja renueva junta directiva y anuncia los Premios Pluma de Oro 2025

La nueva junta directiva de la Asociación de Periodistas de Barrancabermeja

El pasado 29 de marzo, la Asociación de Periodistas de Barrancabermeja (APB) celebró su Asamblea General Ordinaria, un encuentro que marca el inicio de una nueva etapa para el gremio periodístico del distrito. En esta reunión se llevó a cabo la elección de la nueva junta directiva, integrada por profesionales con amplia trayectoria y compromiso con la defensa del periodismo local.

La presidencia recayó en Andrea Bermúdez, quien se ha destacado por su labor en medios de comunicación regionales y su liderazgo en iniciativas de fortalecimiento gremial. Junto a ella, Álvaro Pérez asumió la vicepresidencia, mientras que Fabián Miranda fue elegido como secretario. La tesorería estará a cargo de Ivón Martínez, y la vocalía en manos de Álvaro Gómez Vázquez. Finalmente, la fiscalía quedó bajo la responsabilidad de Henry Edgardo Muñoz.

Este equipo directivo asume el reto de conducir a la APB hacia una etapa de consolidación y proyección, con el objetivo de fortalecer las bases del ejercicio periodístico en Barrancabermeja y responder a los desafíos actuales del gremio.

El compromiso de fortalecer el periodismo local

La renovación en la directiva no es solo un cambio de nombres, sino una oportunidad para reforzar la misión de la organización. Según destacó la presidenta Andrea Bermúdez, la meta principal de la APB es convertirse en un actor clave en la defensa del periodismo, promoviendo espacios de formación, integración y debate sobre el rol de los comunicadores en la sociedad.

En un contexto donde la información circula con gran rapidez y las plataformas digitales transforman la manera de comunicar, el papel de las asociaciones de periodistas adquiere un valor especial. La Asociación de Periodistas de Barrancabermeja busca no solo salvaguardar la ética profesional, sino también impulsar programas que fortalezcan la capacitación de los comunicadores locales, permitiendo que ejerzan su labor con calidad, independencia y compromiso social.

Andrea Bermúdez explicó que la organización pondrá especial énfasis en promover el trabajo colaborativo entre medios, periodistas y realizadores audiovisuales. El objetivo es que la APB se convierta en un punto de encuentro donde confluyan distintas voces, con el fin de generar un periodismo más sólido y cercano a la comunidad.

Premios Pluma de Oro 2025: novedades y lanzamiento oficial

Uno de los anuncios más importantes hechos por la nueva junta directiva fue la realización de los Premios Pluma de Oro 2025, un evento que se ha consolidado como referente en el reconocimiento a la labor de los periodistas en la región. El lanzamiento oficial está previsto para este martes 9 de septiembre en el Hotel La Ciudad, a partir de las 8:00 de la mañana.

Durante la presentación, se darán a conocer las categorías, modalidades y criterios de evaluación, además de algunas sorpresas que la organización ha preparado para esta edición. La presidenta de la APB, Andrea Bermúdez, extendió la invitación a periodistas, comunicadores, diseñadores gráficos y realizadores audiovisuales para que participen en este encuentro, considerado un espacio de celebración y reconocimiento para la profesión.

Nuevas categorías en los premios

La edición 2025 de los Premios Pluma de Oro contará con dos categorías inéditas: Digital y Deportivo. Estas adiciones reflejan la evolución del periodismo y la necesidad de reconocer trabajos en formatos que responden a las dinámicas actuales de la comunicación.

La categoría Digital está orientada a valorar los contenidos creados para plataformas web y redes sociales, mientras que la categoría Deportiva busca destacar el esfuerzo de quienes, desde la crónica o el reportaje, narran el impacto del deporte en la sociedad. Con estas novedades, la APB reafirma su intención de adaptarse a los cambios en el ecosistema mediático y brindar oportunidades a un mayor número de profesionales.

Detalles del evento de lanzamiento

El acto de lanzamiento no solo servirá para presentar las novedades, sino también como un espacio de integración del gremio. Habrá conversatorios, presentaciones de experiencias destacadas y la oportunidad de generar redes de trabajo entre los asistentes. Además, se espera la participación de invitados especiales que aportarán reflexiones sobre la importancia del periodismo local y el reconocimiento a su labor.

La expectativa es alta y el evento promete convertirse en una cita imperdible para quienes hacen parte del mundo de la comunicación en Barrancabermeja y sus alrededores.

Proceso de afiliación y comité de ética de la APB

Otro de los puntos relevantes que se dieron a conocer tras la elección de la junta directiva fue la implementación de un comité de ética. Este organismo tiene como función evaluar de manera más ágil las solicitudes de ingreso de nuevos miembros, evitando que los aspirantes tengan que esperar hasta la siguiente Asamblea General para ser aceptados.

De esta manera, comunicadores, periodistas y realizadores audiovisuales que deseen integrarse a la Asociación de Periodistas de Barrancabermeja podrán presentar su hoja de vida y certificaciones, las cuales serán revisadas por el comité. Esta iniciativa pretende abrir las puertas a más profesionales interesados en fortalecer el gremio, garantizando al mismo tiempo que quienes ingresen cumplan con los principios éticos y profesionales exigidos por la organización.

La medida ha sido recibida con optimismo por parte de los comunicadores locales, quienes ven en ella una oportunidad de mayor participación y dinamismo dentro de la APB.

Una nueva etapa para el gremio periodístico en Barrancabermeja

El nombramiento de la nueva junta directiva y el anuncio de los Premios Pluma de Oro 2025 marcan el inicio de una etapa prometedora para el periodismo local. Con un equipo comprometido y con ideas frescas, la Asociación de Periodistas de Barrancabermeja se posiciona como un referente regional en la defensa de la profesión, la promoción de la calidad informativa y el impulso de la innovación en los medios.

Los próximos meses estarán cargados de retos y oportunidades: desde consolidar el comité de ética hasta lograr que los premios alcancen una mayor visibilidad, tanto a nivel local como nacional. Sin embargo, la voluntad de los nuevos directivos y el apoyo de la comunidad periodística permiten augurar un panorama positivo.

En un momento donde la sociedad demanda información veraz y confiable, el papel de los periodistas se vuelve más relevante que nunca. Por ello, la APB no solo asume la tarea de representar a sus afiliados, sino también de garantizar que el periodismo siga siendo un pilar fundamental de la democracia y la construcción social en Barrancabermeja.

Con estos avances, la ciudad se prepara para vivir una nueva era en el fortalecimiento del gremio periodístico, respaldada por el liderazgo de la APB y el entusiasmo de quienes día a día trabajan por contar las historias que marcan la vida de la región.