Crisis educativa en San Rafael de Chucurí: estudiantes protestan por falta de electricidad

Desde junio de 2024, la falta de energía en la Institución Educativa San Rafael de Chucurí ha generado una crisis que afecta tanto a estudiantes como a docentes, impidiendo el normal desarrollo de las clases. La ausencia de electricidad limita el uso de ventiladores, iluminación y herramientas tecnológicas esenciales para el aprendizaje, afectando directamente la calidad educativa.

Estudiantes exigen soluciones inmediatas

Las altas temperaturas dentro de las aulas y la imposibilidad de utilizar recursos pedagógicos han convertido las clases en un desafío. Ante esta situación, los estudiantes salieron a las calles con pancartas y consignas exigiendo una solución urgente.

“No podemos aprender sin luz ni ventilación, necesitamos una educación digna”, expresaron los manifestantes. Docentes y padres de familia también se unieron a la protesta, argumentando que la falta de energía eléctrica no solo dificulta el aprendizaje, sino que también pone en riesgo la salud de los estudiantes al exponerse a temperaturas extremas dentro de las aulas.

Consecuencias de la falta de electricidad en la educación

La interrupción del servicio eléctrico ha afectado diversos aspectos del proceso educativo en la institución:

  • Uso de tecnología: No ha sido posible el uso de proyectores, computadoras ni herramientas digitales, limitando las estrategias de enseñanza.
  • Ambiente de aprendizaje: Las altas temperaturas han hecho que los salones sean casi inhabitables, disminuyendo la concentración de los estudiantes.
  • Seguridad y bienestar: La falta de iluminación en zonas comunes, como pasillos y baños, genera riesgos adicionales para la comunidad educativa.

Ante esta situación, varios docentes han tenido que modificar sus métodos de enseñanza, priorizando el uso de material impreso y actividades al aire libre cuando es posible. Sin embargo, estos cambios no sustituyen la necesidad de contar con un servicio eléctrico estable.

La Secretaría de Educación promete solución definitiva

Tras la presión de la comunidad, la Secretaría de Educación de Barrancabermeja anunció que la escuela contará nuevamente con electricidad la próxima semana. Esto será posible gracias a la compra e instalación de un transformador exclusivo para la institución, con una inversión superior a los 124 millones de pesos.

Por su parte, la Electrificadora de Santander informó que el transformador ya fue instalado y está en proceso de energización. Se espera que en los próximos días el servicio eléctrico sea restablecido en toda la institución. Sin embargo, la comunidad educativa sigue en alerta, esperando que esta vez la solución sea definitiva y sin más retrasos que sigan perjudicando la educación de los estudiantes.

Reflexión y expectativas a futuro

La falta de electricidad en instituciones educativas es un problema recurrente en diversas zonas del país, lo que pone en evidencia la necesidad de inversiones constantes en infraestructura. La comunidad educativa de San Rafael de Chucurí espera que esta solución sea definitiva y que se implementen medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Nueva inversión para solucionar el problema

La administración municipal informó que la solución requería una inversión superior a los 124 millones de pesos, cifra que se destinó a la adquisición e instalación del nuevo transformador. Este proceso se llevó a cabo tras estudios realizados en conjunto con la Electrificadora de Santander desde 2024.

De acuerdo con las autoridades, la obra ya fue ejecutada y solo falta completar el proceso de energización. “Sabemos que ha sido un camino largo, pero estamos a punto de culminar este trámite”, afirmó un representante de la Secretaría de Educación.

¿Cuándo se restablecerá la energía en la institución?

Según la Secretaría de Educación, la energía será restablecida en su totalidad durante la próxima semana. Sin embargo, los estudiantes esperan que esta vez la promesa se cumpla, ya que han pasado varios meses sin una solución definitiva.

Mientras tanto, los alumnos han decidido mantenerse atentos y seguir exigiendo condiciones dignas para su educación. “No queremos más excusas, solo queremos estudiar en un ambiente adecuado”, reiteraron.

La falta de energía en colegio San Rafael de Chucurí es un problema que ha afectado a toda la comunidad educativa, pero con esta nueva inversión, se espera que finalmente los estudiantes puedan contar con un entorno propicio para el aprendizaje.

Un problema que persiste desde 2024

Los estudiantes de la institución educativa San Rafael de Chucurí expresaron su frustración al ver que la falta de electricidad sigue sin resolverse, a pesar de que las autoridades prometieron solucionar el problema desde junio de 2024. La ausencia de energía no solo afecta la iluminación de las aulas, sino que también impide el uso de ventiladores y aires acondicionados, lo que genera un ambiente incómodo para el aprendizaje.

En un video compartido en redes sociales, los alumnos recalcaron que llevan más de seis meses esperando una solución y que no pueden seguir estudiando en estas condiciones. “Queremos soluciones, no excusas”, fue una de las frases más repetidas durante la manifestación.

Consecuencias en el desarrollo académico

La falta de energía en colegio San Rafael de Chucurí ha tenido un impacto directo en el rendimiento académico de los estudiantes. Sin luz, los docentes no pueden utilizar proyectores ni equipos electrónicos que faciliten el proceso de enseñanza. Además, el calor dentro de las aulas se vuelve insoportable, lo que disminuye la concentración y afecta la salud de los alumnos.

Uno de los estudiantes afectados señaló que muchos de sus compañeros han tenido que dejar de asistir a clases debido a las condiciones adversas. “No es justo que estemos en estas circunstancias cuando la educación debería ser una prioridad”, expresó.