El próximo 20 de diciembre, se prepara una capacitación de recicladores en Barrancabermeja, tanto formales como informales, en una jornada de capacitación sin precedentes. Este evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente bajo el programa “Educando Ando”, busca no solo empoderar y fortalecer a estos actores clave del cuidado ambiental, sino también dignificar su labor. En el Hotel Bachué, a partir de las 3:30 p.m., se reunirán recicladores, profesionales y funcionarios públicos para compartir conocimientos y construir una visión conjunta hacia un futuro más sostenible.
Capacitación de recicladores en Barrancabermeja ¿Qué es la estrategia “Educando Ando”?
“Educando Ando” es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente de Barrancabermeja, diseñada para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la separación en la fuente y el reciclaje. Más allá de ser una campaña educativa, este programa tiene como objetivo principal dignificar la labor de los recicladores, promoviendo el reconocimiento social de su trabajo y generando cambios significativos en las prácticas ambientales de la ciudadanía.
Desde su creación, “Educando Ando” ha impactado positivamente en varias comunas de la ciudad, sembrando conciencia sobre la clasificación de residuos desde los hogares y fomentando un trato respetuoso hacia los recicladores. Esta estrategia no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora las condiciones laborales y sociales de quienes dedican su vida a esta actividad fundamental.
Detalles de la capacitación en Barrancabermeja
Fecha, lugar y horarios del evento
La jornada de capacitación se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre en el Hotel Bachué, ubicado en un punto estratégico para facilitar la participación de los recicladores de toda la ciudad. El evento comenzará a las 3:30 p.m. y contará con una agenda estructurada para abordar diferentes aspectos que impactan la labor diaria de los recicladores.
El horario fue cuidadosamente seleccionado para que tanto los recicladores formales como informales puedan asistir, independientemente de sus compromisos laborales. Este esfuerzo refleja el compromiso de la Secretaría de Medio Ambiente con la inclusión y la participación activa de todos los actores involucrados.
Temáticas abordadas en la jornada
La capacitación incluirá una amplia variedad de temas fundamentales para el desarrollo integral de los recicladores:
- Aspectos jurídicos: Se explicarán los derechos y deberes de los recicladores, así como las normativas vigentes que los protegen y regulan su actividad.
- Cambio climático: Los participantes aprenderán sobre la relación entre el reciclaje y la mitigación del cambio climático, fortaleciendo su rol como agentes de cambio ambiental.
- Perspectiva psicológica: Psicólogos ofrecerán herramientas para fortalecer la autoestima y la resiliencia de los recicladores, quienes a menudo enfrentan discriminación social.
- Técnicas de reciclaje: Se presentarán buenas prácticas y metodologías para optimizar la clasificación y reutilización de materiales.
Además, se abrirá un espacio de diálogo para escuchar las inquietudes y necesidades de los recicladores, promoviendo un intercambio de ideas que enriquezca la jornada.
Impacto de la capacitación en la comunidad y el medio ambiente
La importancia de esta jornada trasciende el ámbito individual de los recicladores, pues también busca impactar directamente a la comunidad y al medio ambiente. Una ciudadanía educada en prácticas de separación en la fuente y reciclaje puede generar un cambio significativo en los índices de aprovechamiento de residuos.
En las comunas 2, 3 y 4 de Barrancabermeja, ya se ha evidenciado un cambio positivo gracias a “Educando Ando”. Los hogares que han adoptado la práctica de clasificar sus residuos contribuyen a un proceso de reciclaje más eficiente, facilitando el trabajo de los recicladores y reduciendo la cantidad de basura que llega a los rellenos sanitarios.
Además, este tipo de iniciativas refuerza el tejido social al promover un trato digno y respetuoso hacia los recicladores, quienes son fundamentales para mantener el equilibrio ambiental en la ciudad. La capacitación también empodera a las asociaciones de recicladores, permitiéndoles organizarse mejor y generar mayores beneficios económicos y sociales para sus integrantes.
¿Cómo participar y qué se espera de los recicladores?
La invitación está abierta a todos los recicladores de Barrancabermeja, sin importar si trabajan de manera formal o informal. Para participar, solo es necesario presentarse en el Hotel Bachué el 20 de diciembre a las 3:30 p.m. Allí serán recibidos por un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, ingenieros ambientales, trabajadores sociales, abogados y funcionarios públicos, quienes liderarán las actividades programadas.
Se espera que los asistentes aprovechen este espacio de aprendizaje para fortalecer sus habilidades, expresar sus inquietudes y proponer soluciones a los desafíos que enfrentan diariamente. Asimismo, se busca que este evento sea un punto de partida para construir relaciones más sólidas entre los recicladores, las asociaciones y la comunidad en general.
Por último, se hace un llamado a los ciudadanos de Barrancabermeja para que continúen apoyando a los recicladores desde sus hogares. Clasificar correctamente los residuos no solo facilita su labor, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible de la ciudad.
Un homenaje a los héroes del reciclaje
Los recicladores, a menudo invisibilizados por la sociedad, son verdaderos héroes que trabajan incansablemente para cuidar el medio ambiente. Su labor diaria no solo mejora la limpieza y la salubridad de las ciudades, sino que también reduce la contaminación y fomenta la economía circular.
Con iniciativas como esta capacitación, Barrancabermeja demuestra su compromiso con el desarrollo integral de los recicladores y el reconocimiento de su invaluable aporte a la sociedad. Cada acción cuenta, y juntos, ciudadanos y recicladores, podemos construir un futuro más limpio y sostenible.
Este evento es una oportunidad única para transformar vidas y reafirmar el papel de los recicladores como agentes de cambio. No faltes el próximo 20 de diciembre en el Hotel Bachué, y forma parte de este movimiento que busca dignificar la labor de quienes día a día trabajan por un mejor planeta.