Rendición de cuentas del alcalde de Barrancabermeja: resultados y proyectos para 2024

El pasado jueves 26 de diciembre, se llevó a cabo la Rendición de cuentas del alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vázquez, presentó un ejercicio clave para exponer los logros y retos de su administración durante el año 2024. La actividad reunió a líderes comunitarios, miembros de juntas de acción comunal y ciudadanos interesados en conocer cómo se han gestionado los recursos públicos en el distrito.

Durante el evento, se destacó la importancia de mantener una gestión transparente y eficiente, algo que ha caracterizado la administración de Vázquez, enfocada en la ejecución de proyectos estratégicos y en mejorar la calidad de vida de los barranqueños.

Rendición de cuentas del alcalde de Barrancabermeja: Análisis del presupuesto de 2024

Uno de los puntos más relevantes de la rendición de cuentas fue la explicación detallada del presupuesto anual de Barrancabermeja, que asciende a más de 995,000 millones de pesos. Este presupuesto ha sido distribuido de la siguiente manera:

Distribución del presupuesto: inversión, funcionamiento y deuda

  • Inversión: Más de 769,000 millones de pesos fueron asignados a proyectos que benefician directamente a la comunidad, como infraestructura, educación y servicios básicos.
  • Funcionamiento: Cerca de 180,000 millones de pesos se destinaron a mantener la operatividad de las diferentes dependencias administrativas del distrito.
  • Deuda pública: El restante fue dirigido al pago de obligaciones financieras, asegurando la estabilidad económica del municipio.

El alcalde explicó que este enfoque permite atender las necesidades prioritarias de la población y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Proyectos estratégicos aprobados para Barrancabermeja

La rendición de cuentas incluyó la presentación de los proyectos estratégicos que cuentan con recursos asegurados, gracias a la aprobación del Concejo Distrital. Estos proyectos buscan impulsar la transformación del distrito y posicionarlo como una ciudad próspera y sostenible.

Obras prioritarias: infraestructura, educación y transporte

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • La construcción del colegio San Marcos en el corregimiento El Llanito.
  • Estudios y diseños para el Centro Administrativo Distrital.
  • Adecuación de oficinas en el edificio CPC.
  • Planificación para la construcción del Terminal de Transportes.

Estos proyectos representan un avance significativo en la modernización de Barrancabermeja y responden a las demandas de la comunidad.

Principales logros destacados en la rendición de cuentas

El alcalde Jonathan Vázquez también presentó un balance de los logros alcanzados en diferentes sectores, que evidencian el impacto positivo de su gestión en el distrito.

Avances en educación, empleo y cultura

  • Educación: Incremento del 50% en el Fondo de Infraestructura Educativa (FIEP), lo que ha permitido mejorar las condiciones de aprendizaje en varias instituciones educativas.
  • Cultura y reactivación económica: Más de 5,000 millones de pesos en ingresos generados para los barranqueños y la creación de 1,676 empleos directos y 1,000 indirectos a través de eventos como las Fiestas del Sol.

Seguridad, medio ambiente y vivienda: puntos clave

  • Seguridad: Captura de 1,111 delincuentes, incautación de 169 armas de fuego y lanzamiento de un plan de recompensas por más de 300 millones de pesos.
  • Medio ambiente: Creación de cinco comunidades energéticas, fortaleciendo la meta de convertir a Barrancabermeja en la capital solar de Colombia.
  • Vivienda: Inversión de más de 4,000 millones de pesos en subsidios para mejoramiento de vivienda, asignación de 150 títulos de predios y entrega de 114 subsidios complementarios.

Impacto comunitario de los proyectos del alcalde

Los habitantes de Barrancabermeja han reconocido el esfuerzo de la administración distrital por ejecutar proyectos que generan un impacto positivo en sus comunidades. Líderes de juntas de acción comunal destacaron la importancia de las obras realizadas y los beneficios que estas traen a las familias barranqueñas.

Opiniones de líderes comunitarios y habitantes del distrito

Uno de los líderes expresó:

“Por fin Barranca tiene esos proyectos estratégicos que le permitirán convertirse en una ciudad próspera. Este trabajo lo veníamos esperando hace casi 10 años”.

Otro asistente comentó:

“Fue un ejercicio muy completo y minucioso. Entendí por primera vez cómo se manejan las finanzas del distrito y cómo se invierten los recursos”.

Las comunidades han resaltado avances en áreas como infraestructura vial, con la intervención de 13.6 kilómetros de vías y una inversión de 21,500 millones de pesos para reparar calles en todas las comunas.

Un futuro prometedor para Barrancabermeja

La rendición de cuentas del alcalde Jonathan Vázquez refleja el compromiso de su administración por construir un Barrancabermeja más seguro, sostenible y próspero. Los proyectos estratégicos y los logros alcanzados este año sientan las bases para un 2024 lleno de oportunidades y desarrollo para todos los barranqueños.

Con esta gestión, la “Bella hija del sol” se consolida como un modelo de eficiencia y bienestar colectivo en Colombia.