Policía de turismo impulsa la prevención de explotación infantil en hoteles

La Policía de Turismo ha puesto en marcha una serie de talleres dirigidos a los hoteleros con el objetivo de socializar las leyes y normativas vigentes para la prevención de explotación infantil en Barrancabermeja. Esta iniciativa busca promover ambientes seguros dentro de los establecimientos hoteleros y concienciar a los empresarios del sector sobre la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad.

Talleres para hoteleros: una iniciativa clave

El programa de capacitación para los hoteleros se enmarca dentro de la estrategia “Turismo Seguro”, diseñada para proteger a niños, niñas y adolescentes de posibles abusos o delitos en establecimientos abiertos al público. Durante estos talleres, la Policía de Turismo socializa la normatividad vigente, estableciendo pautas claras para que los hoteles apliquen medidas de protección y eviten sanciones legales.

Socialización de normativas y protocolos

Uno de los puntos centrales de estos talleres es la socialización de las leyes que amparan la protección infantil dentro de los hoteles. Los propietarios y administradores reciben información sobre los protocolos obligatorios para identificar y reportar casos sospechosos de explotación infantil. Asimismo, se les capacita en la aplicación de buenas prácticas de seguridad y vigilancia para evitar que estos espacios sean utilizados con fines delictivos.

Ambientes seguros para niños, niñas y adolescentes

El propósito de estos talleres es garantizar que los hoteles se conviertan en lugares seguros para los menores de edad. Con la aplicación de controles estrictos en el ingreso de huéspedes y el cumplimiento de las normas de registro de clientes, los establecimientos pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención de la explotación infantil. Además, la Policía de Turismo enfatiza la importancia de la denuncia en caso de detectar situaciones sospechosas.

Estrategia “Turismo Seguro” y su impacto

La estrategia “Turismo Seguro” es una iniciativa nacional que busca fortalecer la seguridad en el sector turístico, incluyendo la protección de menores de edad y la prevención de delitos dentro de los establecimientos hoteleros. En Barrancabermeja, esta estrategia se ha consolidado con la participación activa de los hoteleros, quienes han mostrado interés en adoptar las medidas de seguridad recomendadas por la Policía.

Capacitación para evitar sanciones

El desconocimiento de las leyes no exime a los empresarios de cumplir con las regulaciones. Por ello, la Policía de Turismo enfatiza la importancia de la capacitación para evitar sanciones que puedan afectar la operación de los hoteles. Estas sanciones pueden ir desde multas económicas hasta el cierre del establecimiento en caso de incumplimiento grave de las normativas de protección infantil.

Recomendaciones para empresarios del sector

Los hoteleros deben adoptar una serie de medidas para contribuir a la prevención de la explotación infantil en sus instalaciones. Entre ellas, se recomienda:

  • Implementar estrictos controles de acceso y registro de huéspedes.
  • Verificar la documentación de los menores que ingresan a los hoteles.
  • Capacitar a su personal en la detección de posibles casos de explotación infantil.
  • Promover una cultura de denuncia ante cualquier situación sospechosa.

Extorsiones y estafas: otra amenaza para los hoteleros

Además de la prevención de la explotación infantil en hoteles, la Policía de Turismo también ha incluido en estos talleres un componente de seguridad relacionado con la prevención de extorsiones y estafas. Se ha identificado que los empresarios del sector hotelero han sido víctimas de llamadas fraudulentas con el objetivo de obtener dinero de manera ilegal.

Denuncias y líneas de atención

Para contrarrestar estas amenazas, la Policía recomienda que los hoteleros denuncien cualquier intento de extorsión o estafa a través de las líneas de atención habilitadas. Las principales líneas de denuncia son la 165 y la 123, que operan a nivel nacional y están diseñadas para brindar asistencia inmediata a las víctimas de estos delitos. Asimismo, los talleres incluyen recomendaciones específicas sobre cómo actuar ante una llamada sospechosa y cuáles son las medidas de protección que deben implementar los establecimientos hoteleros.

Próximos pasos en la campaña de prevención

Los talleres de capacitación impartidos por la Policía de Turismo continuarán en diferentes sectores de Barrancabermeja y en otras regiones del Magdalena Medio. El objetivo es alcanzar a la mayor cantidad posible de empresarios del sector turístico para fortalecer la seguridad y la protección de menores de edad.

Los empresarios interesados en recibir estas capacitaciones pueden solicitarlas a la Policía del Magdalena Medio. Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir promoviendo este tipo de iniciativas para garantizar que los hoteles sean espacios seguros y libres de explotación infantil. Además, se están evaluando estrategias adicionales para reforzar la protección de los niños y prevenir cualquier tipo de actividad ilegal dentro de los establecimientos turísticos.

El Comando del Departamento de Policía Magdalena está abierto a la capacitación de cualquier gremio empresarial que desee conocer más sobre la prevención de la explotación infantil y la seguridad en el sector turístico. Con estas acciones, la Policía busca sensibilizar a los empresarios sobre la importancia de su papel en la protección de la niñez y en la construcción de un turismo responsable y seguro en Colombia.